El contraalmirante de la Marina, Fernando Farías Laguna, obtuvo de un juez un recurso de amparo que detiene cualquier orden de captura en su contra por el delito de huachicol fiscal.
Según las investigaciones, Fernando Farías Laguna era responsable de operar en las aduanas de Tampico y Altamira en Tamaulipas; y Guaymas, en Sonora.
Reportes señalan que la Fiscalía General de la República (FGR) había detenido a Fernando Farías Laguna en agosto 2025 en la Ciudad de México (CDMX), sin embargo, fue liberado por motivos desconocidos y ahora se le considera prófugo de la justicia.







Fernando Farías Laguna es hermano del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, detenido por huachicol fiscal, y sobrino político de Rafael Ojeda, ex secretario de Marina durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Fernando Farías Laguna: acusó violencia en su contra para obtener amparo
Este día se dio a conocer que Fernando Farías Laguna obtuvo un amparo del Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Penal de la CDMX, para evitar cualquier orden de captura en su contra por huachicol fiscal.
Información señala que el abogado del contraalmirante de la Marina presentó la solicitud de amparo el 29 de agosto 2025, toda vez que días previos habría sido detenido en la CDMX por agentes de la Fiscalía de CDMX.
En la solicitud de amparo, la defensa Fernando Farías Laguna habría denunciado que durante su detención fue victima de violencia e intimidación, pues los supuestos agentes lo habrían golpeado, torturado y amenazado por no entregar “50 mil pesos”.
Al respecto, también indicó que el contraalmirante fue llevado a las instalaciones de la Fiscala Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), sin embargo, en un reporte emitido por la FGR se indicó que nunca estuvo citado por dicha autoridad.
Debido a estos motivos, el secretario de Juzgado Décimo Primero, José Alberto Rodríguez, concedió otorgar el recurso de amparo a Fernando Farías Laguna, el cual detiene de manera momentánea la ejecución de alguna orden de captura en su contra.
No obstante, deberá cumplir una serie de restricciones:
- La primera de ellas es que se fijó un plazo de tres días para que el contraalmirante se presente en el penal del Altiplano, para que se lleve a cabo una audiencia inicial.
- El pago de una garantía fijada en 49 mil pesos.
Se precisó que en caso de que no se cumplan estas dos condiciones, el amaro quedará sin efecto, por lo que podría ser detenido de inmediato por las autoridades.

Empresa involucradas en red de huachicol de los hermanos Farías Laguna
Autoridades determinaron que los hermanos Farías Laguna, Manuel Roberto Farías Laguna y Fernando Farías Laguna, cuentan con diversas empresas involucradas en la red de huachicol fiscal.
Investigaciones señalan que los domicilios fiscales de las mismas fueron encontrados en
Nuevo León
- Intanza,
- Azteca Cone
Jalisco
- Mefra Fletes
Esta última con domicilio en Guadalajara, y la cual tenía por representante legal al ex juez Anuar González Hemadi, señalado de brindar protección a Los Porkis, grupo de jóvenes acusados de violación en Veracruz.
Además, uno de los socios de Mefra fletes era Daniel Zamora Delgadillo, acusado de lavar dinero para el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Estados Unidos.
De acuerdo con la lista negra de entidades en crímenes financiero y narcotráfico (OFAC), se le acusa de lavar dinero a través de la empresa Ecocarburante.
Los hermanos Farias Laguna habrían utilizado también a la empresa Mldstream LLC, con sede en Houston, Texas, la cual habría “vendido” los distintos combustibles que ingresaron a México mediante 14 buques.
Las investigaciones apuntan a que entre 2024 y 2025, los hermanos Farias Laguna utilizaron a dichas empresas para importar los hidrocarburos, mismas que disfrazaron como aditivos para aceites lubricantes en 31 buques.
