¿La eutanasia en México es legal? Samara Martínez, paciente en etapa terminal, busca impulsar una propuesta para cambiar la ley y dar paso a la muerte asistida de manera legal.

Se trata de una propuesta que denominada como la "Ley Trascender“, por medio de la cual la mujer de 30 años de edad, pretende que se legisle a favor de la eutanasia en México.

Pero, ¿en qué consiste la propuesta de Samara Martínez con la que está en busca de cambiar la ley en México? Te contamos los detalles de la iniciativa que se está viralizando.

Paciente de hospital

La propuesta de “Ley Trascender” que podría cambiar la ley sobre la eutanasia en México

Samara Martínez, periodista de investigación y activista de 30 años de edad, ha sufrido enfermedades crónicas desde los 16 años y en la actualidad, es paciente en etapa terminal de insuficiencia renal crónica y lupus eritematoso.

Debido a sus padecimientos, la vida de Samara Martínez depende de diversos procesos médicos como por ejemplo, el estar conectada a una máquina durante 10 horas al día.

Por lo anterior, la mujer comenzó a trabajar en una propuesta con la que busca que se cambie la ley a favor de la eutanasia en México, la cual ha denominado como la “Ley Trascender”.

A través de diversos videos que ha compartido en redes sociales, la mujer ha explicado en qué consiste su propuesta de legislación para legalizar la eutanasia en México, pues contempla puntos como los siguientes:

  • Reconocer el derecho de cada persona a decidir sobre el final de su vida
  • Garantizar una muerte digna sin que implique un sufrimiento innecesario para el paciente y sus familiares
  • Dar acompañamiento médico, ético y humano tanto a los pacientes, como a las familias
  • Dejar de criminalizar la compasión y convertirla en un derecho humano

Asimismo, al impulsar su propuesta, Samara Martínez ha hecho énfasis en que la iniciativa no tiene la intención de promover la muerte, sino de “dignificar la vida hasta el último momento”.

¿Eutanasia en México es legal? Propuesta de mujer se viraliza

Aunque la propuesta de eutanasia legal en México aún no ha sido presentada formalmente, su difusión ha crecido de forma orgánica, pues se ha generado conversación, apoyo y debate en redes sociales y medios digitales.

Desde TikTok, Samara Martínez ha acumulado más de 1.8 millones de likes y 188 mil seguidores, debido a que ha convertido su testimonio en cápsulas virales que documentan su vida como paciente terminal.

Uno de sus videos más vistos, titulado “¿Qué tan difícil es vivir así?”, ha logrado superar los 6.8 millones de reproducciones, mientras que otros han alcanzado entre 1 y 2 millones de vistas cada uno.

De forma paralela, Samara Martínez lanzó una petición en Change.org titulada “Ley Trasciende”, la cual tiene cerca de mil 500 mil firmas, posicionándose como una de las más activas en México con un alcance transversal.

Aunado a ello, el hashtag #LeyTrasciende, se ha vuelto identificador de la campaña, debido a que aparece en videos, comentarios y publicaciones en otras redes como X, para amplificar el mensaje desde distintos frentes.

Petición en Change.org de Samara Martínez para legalizar eutanasia