Ernesto Zedillo, expresidente de México, sigue en conflicto público con la presidenta Claudia Sheinbaum y dijo que no se apena de recibir una pensión del Banco de México (Banxico) por casi 143 mil pesos, dado que le fue retirada su pensión como expresidente.

Agregó que la decisión de seguir aceptando esa pensión de Banxico por 143 mil pesos al mes fue acertada, pues perdió beneficios administrativos y seguridad por haber sido presidente de México.

Así lo dijo en una carta pública que se ha difundido ampliamente en redes sociales.

“No me apenó aceptar la jubilación acordada y simultáneamente renunciar a mi pensión como expresidente. En retrospectiva fue una decisión acertada; al llegar López Obrador a la presidencia, de manera arbitraria y grosera dispuso la cancelación de las pensiones, la seguridad y cualquier apoyo administrativo conferido a los expresidentes del país”

Ernesto Zedillo. Expresidente de México

Ernesto Zedillo exige que Claudia Sheinbaum aclare el costoso y “simulado retiro” de AMLO con dinero del erario

Ernesto Zedillo exigió a Claudia Sheinbaum informar sobre el “simulado retiro” de AMLO con costo al erario público y los enormes beneficios de los que goza .

Además agrego que lo lo debe explicar ella, ante la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) que los beneficia ante estas situaciones.

“Ante insidiosa e ilegal referencia de la presidenta Sheinbaum a mi pensión del Banco de México, cabe demandarle que aclare con todo detalle el fundamento jurídico y el costo de los enormes beneficios que goza López Obrador en su simulado retiro con cargo al erario público. El ocultamiento de esta información seguramente ayudó a tomar la decisión de desaparecer al Instituto Nacional de Transparencia”

Ernesto Zedillo. Expresidente de México

Ernesto Zedillo: Claudia Sheinbaum puede hablar del Fobarpoa pero “sin calumnias”

Sobre el Fobaproa, al que Ernesto Zedillo se refiere como “rescate bancario“, dijo que la presidenta está en su derecho de informar pero “sin incurrir en falsedades ni calumnias”.

Agregó que si a ella le tocara estar en una situación similar, optaría pero tomar decisiones a costa de su popularidad para evitar la quiebra y cumplir la ley, ley que debería aplicar para auditar la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM y la construcción de:

  • refinería de Dos Bocas
  • Tren Maya

Ernesto Zedillo explica por qué recibe una pensión de casi $143,000 de Banxico

Ernesto Zedillo dijo que la pensión por $143,000 que recibe es producto sus gestiones luego de que llevó a cabo la renegociación de la deuda externa de una multitud de empresas productivas cuya viabilidad estaba en duda en el contexto de la crisis financiera de 1982.

Dijo que los mecanismos emprendidos fueron debidamente liquidados y se entregaron a las finanza públicas un remanente por varios miles de millones de dólares.

Ese mecanismo se llamaba FICORCA y dijo que fue el único que generó utilidades para el país y no costos, por lo que señala es una pensión justa.

Ernesto Zedillo insiste en “muerte de la democracia” en México

Ernesto Zedillo dijo que la presidenta Claudia Sheinbaum sigue cayendo en calumnias e insultos para evitar enfrentar su responsabilidad como cómplice de la “muerte de la democracia” y el establecimiento de un partido hegemónico que silenciará y reprimirá.

El expresidente dijo que sabía que iban a reaccionar con injurias en su contra ante los mensajes que señala exhiben la “muerte de nuestra democracia”, tal como lo hacía el expresiones Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y ahora la presidenta Claudia Sheinbaum.

Insistió que es lamentable que Claudia Sheinbaum siga defendiendo la extinción del Poder Judicial dado que hay personajes vinculados al crimen organizado quienes finalmente serán empleados del poder Ejecutivo y Legislativo.