Noma Piña Hernández brindó un fuerte discurso este 26 de agosto de 2025 como parte del informe que pone fin a su gestión frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Hoy tan solo concluye una etapa, no la misión”, dijo Norma Piña al terminar su fase como la primera mujer presidenta de la SCJN, cargo que desempeñó desde el 2 de enero de 2023 y que ahora será tomado por Hugo Aguilar Ortiz.

Destacó que en la sesión solemne del martes no estuvieron presentes los ministros:

Norma Piña en última sesión del Pleno de la SCJN

“La independencia judicial no se ostenta, se ejerce”: El fuerte discurso de Norma Piña por el informe de gestión de la SCJN

Al rendir su último informe como presidenta de la SCJN, Norma Piña aseguró que la SCJN sostuvo con firmeza los pilares de la Constitución a pesar del contexto de asedio, calumnias, desinformación y agresión sin precedentes.

Norma Piña defendió que los ministros nunca respondieron con confrontación, sino que siempre apelaron a la razón, al diálogo y al derecho, a fin de resolver los problemas con justicia, respeto y objetividad.

“Durante los últimos dos años y medio la Judicatura siguió trabajando sin descanso en un marco de condiciones de adversidad sin precedentes bajo el asedio. A pesar de las calumnias, la desinformación y a la agresión sostuvimos con firmeza los pilares de la Constitución.

Norma Piña

Norma Piña alegó que, en cada asunto, ya sea grande o pequeño, la SCJN honró el juramento de impartir justicia, conscientes de que la independencia judicial no se ostenta, sino que se ejerce.

También agradeció a quienes la acompañaron en la resolución de sentencias, como ministros, magistrados, jueces y trabajadores administrativos. Además, pidió nunca dejar de exigir certeza jurídica.

“El rumbo del país no puede depender del aplauso ni del agravio”, dice Norma Piña en informe ante la SCJN

En la parte final de su discurso, Norma Piña defendió que “el rumbo del país no puede depender del aplauso ni del agravio”, sino en luchar “hombro con hombro” para hacer cumplir la Constitución.

Piña señaló que más allá de las diferencias legitimas y las interpretaciones que distinguen a una democracia, hay una verdad innegable: todos somos mexicanos, unidos por la voluntad de que el país prospere y sea más justo.

La razón última de los tribunales es ser refugio de los vulnerables, de los ciudadanos en general que buscan justicia frente a los abusos del poder. Una esperanza cierta para quienes buscan vivir con dignidad

El fuerte discurso de Norma Piña contó con la presencia de los ministros:

  • Juan Luis González Alcántara Carrancá
  • Loreta Ortiz
  • Ana Margarita Ríos Farjat
  • Alberto Pérez Dayán
  • Javier Laynez Potisek
  • Jorge Mario Pardo Rebolledo