Arturo Zaldívar, ministro en retiro, explicó que "el amparo no puede proteger delitos" tras la reciente aprobación de la reforma a la Ley de Amparo en la Cámara de Senadores.

Durante la conferencia mañanera del pueblo del jueves 16 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y Zaldívar detallaron que la reforma establece condiciones claras respecto a delitos graves como lavado de dinero y crimen organizado.

Asimismo, el coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de México señaló que con esta reforma los procesos judiciales serán más ágiles y negó que tenga efecto retroactivo.

Reforma a la Ley de Amparo evita abuso de suspensiones por casos de lavado de dinero, asegura Arturo Zaldívar

En este espacio de la conferencia mañanera del pueblo, Arturo Zaldívar aclara que reforma a la Ley de Amparo será para evitar abuso de suspensiones por casos de lavado de dinero y crimen organizado.

“Evitar el abuso que se estaba haciendo con suspensiones para dificultar y obstaculizar el lavado de dinero”

Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de México

Además Zaldívar hizo mención que por “criterios erróneos” según su punto de vista, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y tribunales federales se levantaban todos los bloqueos a cuentas de presuntos delincuentes.

Ante esto, explicó que en la reforma a la Ley de Amparo se establece que si hay un bloqueo de cuentas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en principio no procede la suspensión.

Pero en el caso de que una persona no forme parte de una organización de lavado de dinero y se le suspende su cuenta por error, tendrá la oportunidad de recurrir al amparo tras acreditar el origen lícito del recurso.

En tanto si no se permite el amparo se dará el “mínimo vital” a la persona que se le suspenda la cuenta para que pague salarios de trabajadores, impuestos y otros gastos esenciales.

Arturo Zaldívar llama empleados de deudores y comentócratas a quienes critican reforma a la Ley de Amparo

En su exposición Arturo Zaldívar también mandó un mensaje a críticos de la reforma de la Ley de Amparo a quienes llamó “empleados de deudores y comentócratas del Prian”.

De igual forma señaló que los críticos a esta Ley de Amparo también son asociaciones de jueces o magistrados que se vieron afectados con la reforma judicial a los que acusó de mentir deliberadamente.

“Quienes han criticado y critican al amparo en su inmensa mayoría lo están haciendo por razones interesadas o porque son empleados o abogados de deudores fiscales muy conocidos o porque son comentocrátas aliados al viejo sistema del Prian que no conocen del amparo pero se les hace muy fácil simplemente descalificar o porqué se trata de asociaciones de jueces o magistrados que se vieron afectados con la reforma judicial y mienten deliberadamente”

Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de México