La Fundación Inés Gómez Mont Arena (FIGMA) habría desaparecido en 2021, cuando se dieron a conocer los delitos en su contra y de su esposo, Víctor Álvarez Puga.

FIGMA fue creada en agosto de 2017 por Inés Gómez Mont, con el objetivo de apoyar a madres solteras como ella, por lo cual lo definió como uno de los proyectos más importantes de su vida.

Asimismo, FIGMA ofrecía jornadas médicas y entregaba despensas, mientras realizaba subastas y cursos para obtener ingresos, lo que resurgió debido a la reciente detención de Víctor Álvarez Puga.

Fundación Inés Gómez Mont Arena

FIGMA, fundación de Inés Gómez Mont: Esto se sabe sobre su desaparición

Fue poco antes de que se emitieran las órdenes de aprehensión que FIGMA, fundación de Inés Gómez Mont tuvo su último registro público y un último curso en julio de 2022.

Sin embargo, desde la fuga de Inés Gómez Mont, su fundación FIGMA se mantiene inactiva en su cuenta de Instagram, además de que el dominio de la página de internet venció y no es posible ingresar.

Pese a esto, para marzo de 2025 el Servicio de Administración Tributaria (SAT) colocó a FIGMA de Inés Gómez Mont en la lista de organizaciones que pueden recibir donativos para reducir impuestos.

Ya que tampoco se tiene la certeza de que FIGMA fuera disuelta o transferida, pues ni Inés Gómez Mont ni sus representantes se pronunciaron sobre algún cierre.

Se desconoce si FIGMA estaría relacionada con la investigación de la Fiscalía General de la República en contra de Inés Gómez Mont.

FIGMA de Inés Gómez Mont

¿Qué se sabe de FIGMA? Así operaba la fundación de Inés Gómez Mont para madres solteras

Tal como reveló para De Primera Mano, Inés Gómez Mont estableció su fundación FIGMA con base en su experiencia como madre soltera de cuatro hijos, debido a los índices que hay en México.

Inés Gómez Mont explicó que ofrecía dichos cursos a las madres solteras, junto con capacitaciones gratuitas para que tuvieran oportunidad de sustento.

A su vez, FIGMA organizó campañas de recaudación, eventos benéficos y colaboraciones con empresas privadas y figuras del espectáculo para participar en cenas y subastas.

Cada generación de mujeres estaba compuesta por 70 mujeres; sin embargo, actualmente se desconoce el número de beneficiarias, trabajadores de FIGMA o su estructura operativa.

FIGMA de Inés Gómez Mont