Durante su Primer Informe de Gobierno, la presidenta de México Claudia Sheinbaum, reiteró que sigue firme la prohibición para ‘heredar’ cargos públicos.

Esto de cara a las próximas elecciones de 2027 y 2030, en donde Morena impulsó cambios en sus estatus y en las leyes electorales, con el objetivo de combatir al nepotismo.

Sin embargo, pese a la declaración de la presidenta Claudia Sheinbaum, el senador de Morena, Saúl Monreal, aseguró que mantiene su aspiración para competir por la gubernatura del estado de Zacatecas en las elecciones 2027.

Claudia Sheinbaum reitera prohibición para ‘heredar’ cargos públicos

Como parte de su Primer Informe de Gobierno, Claudia Sheinbaum destacó diversas reformas y leyes que se han impulsado desde que asumió el cargo como presidenta de México.

Una de las más importantes, destacó, fue eliminar la reelección a cargos de elección popular a partir del año 2030.

“Ya fue aprobado, como me comprometí: a partir del 2030, ya no habrá reelección a ningún puesto de elección popular y se prohíbe dejar como herencia un puesto de elección. ¡No al nepotismo!“.

Claudia Sheinbaum

Además, con un “¡No al nepotismo!“, Claudia Sheinbaum reiteró su prohibición a dejar cargos de elección popular como una “herencia” a familiares.

Esto con la intención de que ninguna persona pueda “heredar” el cargo a su consanguíneos, por lo que familiares de un servidor público no podrán contender por el cargo que uno de ellos ya ostenta.

Claudia Sheinbaum presenta primer informe de gobierno

Saúl Monreal mantiene su aspiración en Zacatecas; no descarta sumarse al PRI o PAN

Tras las palabras de la presidenta Claudia Sheinbaum en su Primer Informe de Gobierno, el senador Saúl Monreal fue cuestionado sobre sus intenciones de participar por la gubernatura de Zacatecas en 2027.

A esto, el legislador aseguró que su deseo de contender "sigue firme“, y adelantó que ”dará la lucha" al interior de Morena para poder hacerse de la candidatura.

“El que respira, aspira. Mi aspiración sigue intacta y firme”.

Saúl Monreal

Para ello, Saúl Monreal dijo va a esperar el proceso interno local de Morena, el cual podría comenzar a mediados de 2026.

Sin embargo, indicó que si considera que el proceso de Morena “no es transparente e incluyente”, podría analizar sumarse a otras fuerzas políticas.

Y es que a la pregunta sobre si estaría abierto a un ofrecimiento del PRI o PAN para la gubernatura de Zacatecas en 2027, Saúl Monreal no descartó esta posibilidad.

Saúl Monreal, senador por Morena