Claudia Sheinbaum reveló qué pasó con la reunión que encabezaría con maestros de la CNTE para hoy 23 de mayo.
Durante la conferencia mañanera la presidenta de México indicó que tenía una reunión agendada con los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para el medio día de hoy viernes 23 de mayo.
Sin embargo, la agresión a reporteros y la afectación a terceros por bloqueos en distintos puntos de CDMX y Estado de México, influyeron en su decisión pues no había necesidad de generar más presión.
“Conmigo sí (se descarta). Esa reunión estaba acordada desde hace días, no tendrían por qué haber golpeado reporteros, afectado como afectaron muchos ciudadanos de la Ciudad”
Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum puntualizó que el diálogo con maestros de la CNTE continúa al más alto nivel posible y con la intermediación de:
- La Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez
- La Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado.
Claudia Sheinbaum rechazó agresiones de la CNTE a reporteros y terceros; “eso no es de organizaciones sociales”
La presidenta Claudia Sheinbaum insistió que la protesta debe ser pacífica pues su movimiento se manifestó muchas veces sin romper un vidrio, incluso a favor de la CNTE.







Así lo dijo luego de que la conferencia mañanera del miércoles 21 de mayo los maestros de la CNTE impidieron el accesos de medios de comunicación y youtubers; si bien la mañanera del pueblo se celebró, fue de manera virtual.
En tanto, durante la conferencia mañanera del 22 de mayo la presidenta Claudia Sheinbaum lamentó las agresiones de maestros de la CNTE contra terceros en CDMX y el Estado de México.
Claudia Sheinbaum asegura que la mayoría de los estudiantes están en clases a pesar del paro de maestros de la CNTE
Claudia Sheinbaum aseguró durante la conferencia mañanera del viernes 23 de mayo que la mayoría de los estudiantes en México están en clases a pesar de las movilizaciones de la CNTE.
De acuerdo con información de Presidencia, los estados que tienen zonas sin clases son principalmente:
- Oaxaca
- Zacatecas
- Chiapas
- Otros
CNTE genera pérdidas de 6 mil mdp a comercios del Centro Histórico de la CDMX en una semana
Comerciantes del Centro Histórico denunciaron que en la primera semana del plantón de la CNTE en el Zócalo CDMX se han registrado pérdidas económicas por mas de seis mil millones de pesos .



Gerardo López Becerra, presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar, detalló que se ha afectado la actividades 170 mil trabajadores y 30 mil establecimientos, además del libre tránsito de un millón de consumidores.
De los 30 mil establecimientos afectados, se considera que están en riesgo de quebrar por falta de ventas entre cinco mil y ocho mil.
“Es insostenible que una empresa o comercio pueda mantener abiertas sus cortinas cuando las ventas son nulas. No hay forma de pagar la renta, impuestos, salarios o adeudos con los proveedores. Consideramos que entre 5 y 8 mil negocios están en riesgo de quebrar sus finanzas y desaparecer por este tipo de situaciones –como sucedió hace unos días a “Camisería Madrid” que tenía 103 años de servicio-. Mientras los establecimientos mercantiles se quedan con las pérdidas, los maestros exigen incrementos en sus salarios, prestaciones y pensiones de hasta el 100 por ciento. La pregunta que todos nos hacemos es: ¿de dónde piensan que saldrá el dinero para cubrir sus exigencias si están matando a la gallina de los huevos de oro?, al provocar la caída en las ventas y el cierre de establecimientos en esta y otras zonas de la ciudad"
Gerardo López Becerra. Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar

Claudia Sheinbaum cancela reunión con CNTE; vigilan el AICM por bloqueos de maestros
Cabe recordar que los maestros de la CNTE han amenazado con bloquear las dos terminales del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) hoy 23 de mayo.
Ya se reportan al menso 600 elementos de la Policía CDMX en ambas terminales ante las protestas de CNTE que iniciarían a las 9:00 horas.
También se anunció el cierre de estaciones del Metro cercanas a ambas terminales aeroportuarias.
Ante la cancelación de la reunión por parte de Claudia Sheinbaum, las protestas siguen y ya se reporta su acercamiento a la Terminal 1 del AICM.
Ello luego de que el día anterior protestaron en más de 100 puntos como sedes del Poder Judicial, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la Embajada de Estados Unidos en México, oficinas del ISSSTE, empresas administradoras de Afores, bancos y más.