El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Carlos Treviño Medina, fue detenido en Estados Unidos, confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Carlos Treviño, a cargo de Pemex en el gobierno de Enrique Peña Nieto, es acusado por casos de corrupción dentro de la paraestatal, señalado por Emilio Lozoya por utilizar recursos de Odebrecht.

Se le imputan los delitos de:

  • Operaciones con recursos de procedencia ilícita
  • Cohecho
  • Asociación delictuosa

De acuerdo con los informes preliminares, Carlos Alberto Treviño Mediana será deportado a México en “los próximos días”, señaló la presidenta.

Carlos Treviño Medina, ex director de Pemex, fue detenido en por el ICE en Estados Unidos

De acuerdo con el informe del reportero Arturo Ángel, Carlos Treviño Medina, ex director de Pemex, fue detenido por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos.

La detención de Treviño Medina se reportó hace dos días, es decir, el pasado 12 de agosto, y se encuentra retenido en una instalación migratoria de Texas.

Su deportación se dará, toda vez que en México Carlos Treviño Medina cuenta con una orden de aprehensión pendiente por su supuesto vínculo con el caso Odebrecht.

De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, existe una solicitud de deportación desde hace 5 años que podrá ser aplicada tras su aseguramiento.

Carlos Treviño tenía solicitud de asilo en Estados Unidos antes de su detención

Por otra parte, Carlos Treviño Medina tenía en proceso una solicitud de asilo en Estados Unidos, según compartió su abogado a Arturo Ángel.

De acuerdo con su defensa, Treviño Medina no se encontraba escondido o bajo un estatus de indocumentado por lo que “vemos una operación transaccional de personas detrás de todo esto que es abiertamente ilegal y violatoria de derecho humanos”.

Emilio Lozoya implica a Carlos Treviño Medina en caso Odebrecht; ahora será extraditado para su juicio

El caso contra Carlos Terviño Medina fue construido a partir de la denuncia de Emilio Lozoya Austin en el caso Odebrecht.

La Fiscalía General de la República (FGR) inició una investigación contra el ex director de Pemex luego de que Emilio Lozoya lo señalara de tomar un soborno de más de 4 millones de pesos de una filial de Odebrecht, para el desarrollo de Etileno XXI.

El caso Odebrecht se mantiene vigente ante la entrega de sobornos a funcionarios públicos en México por 10.5 millones de dólares para garantizar contratos de obra pública.

Carlos Treviño Medina, ex director de Pemex, ya no era buscado por la Interpol

Carlos Treviño Medina, ex director de Pemex, contaba con una ficha roja de la Interpol para su búsqueda internacional, iniciada en noviembre de 2021.

Con dicha ficha, el ex funcionario fue buscado en los 194 países que conforman la Interpol,esto por el caso de sobornos de Odebrecht y por el que Emilio Lozoya lo señaló.

Sin embargo, en agosto de 2023, es decir, hace 2 años, la Interpol retiró la ficha de búsqueda contra Carlos Treviño Medina debido a la detección de diversas irregularidades y violaciones a derechos humanos.

De acuerdo con la Interpol, consideraron que no existían las garantías para que el ex director de Pemex tuviera “un proceso y juicio justo” en México.