La Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), ya se pronunció sobre las acusaciones por la falta de medicamentos en México, debido a que rechazó ser responsable de la escasez.

Así lo sentenció el director ejecutivo del organismo, Rafael Gual, quien negó que el problema por la falta de medicamentos en México sea responsabilidad de las empresas farmacéuticas.

Lo anterior debido a que día atrás, el Subsecretario de Salud del gobierno federal, Eduardo Clark, acusó que las empresas afiliadas a Canifarma han incumplido en la entrega de medicamentos e insumos.

Falta de medicamento en farmacias IMSS

¿Canifarma es responsable de la falta de medicamentos en México? Esto dijo el organismo

Durante la mañanera del pueblo del 23 de septiembre, el subsecretario de Salud federal, Eduardo Clark, informó que 34 empresas han incumplido con la entrega de medicamentos al IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar.

Al respecto, el funcionario indicó que 27 de las empresas señaladas no han entregado ni la mitad de medicinas e insumos médicos que se pactaron, por lo que las culpó de la falta de medicamentos.

Ante las acusaciones, Canifarma, organismo que agrupa a las principales empresas del sector, rechazó que las compañías tengan responsabilidad alguna en el tema de la falta de medicamentos que se ha denunciado.

Fue el director ejecutivo de Canifarma, Rafael Gual, quien negó que la escasez de medicamentos e insumos médicos en instituciones públicas de salud, sea atribuible a las empresas farmacéuticas afiliadas.

Canifarma acusa discordancias en datos sobre la falta de medicamentos en México

Tras aclarar que la gran mayoría de empresas señaladas por el gobierno federal no son parte de Canifarma, advirtió que hay discordancias entre los datos de las autoridades y los de las empresas involucradas.

Sobre ello, Raúl Gual aseveró que en muchos de los casos, los productos ya fueron entregados pero no aparecen en los registros, mientras que en otros, los plazos de distribución pactados originalmente se han modificado con premura.

Al señalar que es por esas situaciones que hay una percepción de incumplimiento, dijo que, por ejemplo, para 2 años se adjudican 200 mil productos y después se exige entregar “180 mil en una semana”, violando el pacto de entregas.

Debido a ese tipo de contextos sobre la falta de medicamentos, el director de Canifarma llamó a la empresas afiliadas a contactarse de forma directa con la autoridad para hacer las aclaraciones que correspondan.

Además, al acusar que se responsabiliza a la a la industria de algo que “no corresponde”, consideró que los señalamientos son incongruentes cuando sí se han entregado cientos de millones de piezas pese a las dificultades“.

Medicamentos