En la sesión del martes 28 de octubre de 2025, la Ley General de Extorsión fue aprobada en lo general por unanimidad en la Cámara de Diputados; estos son sus efectos.
Sólo el reciente 27 de octubre se llevó a cabo la discusión y aprobación en la comisión de Justicia de la Cámara de Diputados de la Ley General contra la extorsión, que fue enviada por la presidenta de México.
Tras su aprobación en la Cámara de Diputados, la Ley General contra la Extorsión pasaría al Senado para ser turnada en comisiones y posteriormente, de ser aprobada, será llevada al Pleno.




Ley General contra la Extorsión es aprobada en lo general en la Cámara de Diputados
Fue con 456 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones que la Cámara de Diputados aprobó la Ley General contra la Extorsión, para continuar con su discusión en lo particular.
Acorde con la discusión en la Cámara de Diputados, la Ley General contra la Extorsión es una nueva herramienta coordinada para que se prevenga, investigue pero también se sancione el delito en todo México.
“Su objetivo es establecer la distribución de competencias y las formas de coordinación entre las autoridades de los distintos órdenes de gobierno para la prevención, investigación, persecución y sanción del delito de extorsión y otros delitos vinculados“.
Cámara de Diputados
Pese a esto, legisladores del PRI y PAN apuntaron que con la Ley General contra la Extorsión saldrían cientos de personas sentenciadas en diversos estados, ya que las penas son más altas que en la iniciativa.
Ley General contra la Extorsión: Estos son sus efectos
Acorde con lo señalado, la iniciativa aprobada en Cámara de Diputados fue la Ley General para prevenir, investigar y sancionar los Delitos en materia de Extorsión, que reforma diversas disposiciones de:
- Código Penal Federal
- Código Nacional de Procedimientos Penales
- Ley Federal contra la Delincuencia Organizada
- Ley Nacional de Extinción de Dominio
- Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación
Dichas modificaciones prevén que la pena básica para el delito de extorsión sea de 6 hasta los 15 años de cárcel, más una multa de 500 Unidad de Medida y Actualización, es decir, por hasta 56 mil 570 pesos.
Sin embargo, también se sumarían 34 agravantes, algunas con sanciones más severas por hasta 20 años de prisión en casos como el cobro de piso a comerciantes, empresarios y agricultores.
Asimismo, las penas aumentarían una mitad si el delito de extorsión se comete en contra de:
- Migrantes
- Menores de 18 años
- Adultos mayores de 60 años
- Mujeres embarazadas
- O la persona sea un conocido




