Rosendo Gómez Piedra, fiscal especial encargado del caso Ayotzinapa, reveló ante medios de comunicado qué es lo que busca ahora el gobierno de México.
De acuerdo con Rosendo Gómez Piedra, se trata de los cuerpos de los 43 normalistas de Ayotzinapa, con lo que se habría descartado encontrarlos con vida como exigen sus familiares.
No obstante, la forma en que Rosendo Gómez Piedra comunicó esta información fue de una manera muy particular, en la que buscó compartir que hay avances en las investigaciones del caso Ayotzinapa.
Ayotzinapa: fiscal del caso asegura que el gobierno de México busca los cuerpos de los 43 normalistas; destaca avances en las investigaciones
Rosendo Gómez Piedra reveló que existen avances en las investigaciones por el caso Ayotzinapa.
Como parte de esto, indicó que el gobierno de México ha logrado sumar al caso:





- 120 detenidos
- 46 causas penales
Además, Rosendo Gómez Piedra compartió que hasta el momento se habrían visitado más de 800 lugares en la sierra en búsqueda de los cuerpos de los 43 normalistas de Ayotzinapa, aunque para ello utilizó la palabra “cadáveres”.
“Tenemos más de 800 lugares visitados en la sierra buscando los cadáveres”, dijo Rosendo Gómez Piedra.
De igual formal, como parte de las investigaciones del caso, Rosendo Gómez Piedra destacó la detención de la ex presidenta del Tribunal Superior de Justicia del estado de Guerrero, Lambertina Galeana.
Según indicó el fiscal especial del caso Ayotzinapa, Lambertina Galeana es acusada por presuntamente haber destruido evidencia importante durante las primeras investigaciones.

Ayotzinapa: padres de familia de los 43 normalistas sostendrán importante reunión con Claudia Sheinbaum
Padres de familia de los 43 normalistas de Ayotzinapa anunciaron que el martes 27 de mayo sostendrán una importante reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum.



Este encuentro se realizará en Palacio Nacional, en el cual estará presente el fiscal del caso, Rosendo Gómez Piedra.
En la reunión se espera que padres de familia eleven sus reclamos de justicia por los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos a la presidenta Claudia Sheinbaum, toda vez que a casi más de 10 años de los hechos no se ha logrado obtener justicia por lo sucedido.
Cabe señalar que la presidenta ha externado su intención por resolver este caso, y dotar de certeza a los padres de familia de lo que sucedió la noche del 26 de septiembre de 2014.
