¿El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se inunda como el AICM? Te contamos lo que debes saber antes de que elijas aeropuerto para que realices tu próximo viaje.

La llegada de la temporada de lluvias en la zona metropolitana del Valle de México, ha provocado severas inundaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por las que los vuelos han sido cancelados.

Ante ello, ha surgido la duda sobre si el AIFA se inunda como el AICM y si estás pensando en realizar un viaje en esta temporada, te contamos los detalles para que elijas aeropuerto.

Aeroméxico pide solución por inundaciones en el AICM

¿AIFA se inunda como el AICM?

Las afectaciones por las lluvias en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la CDMX, mejor conocido como el AICM, ya ocasionaron la interrupción de los vuelos en un par de ocasiones.

De acuerdo con datos emitidos por las mismas autoridades aeroportuarias, la suspensión de operaciones debido a las inundaciones, han generado afectaciones para unos 34 mil pasajeros.

La situación ha obligado a los usuarios a comenzar a evaluar y contemplar una nueva opción para llevar a cabo sus viajes, por lo que ya habría quienes se preguntan si el AIFA se inunda como el AICM.

Ante dicho cuestionamiento la respuesta es contundente, debido a que el AIFA no se inunda como sí ha ocurrido a lo largo de los últimos días en el aeropuerto de la capital del país.

Al menos así ha pasado no solo durante la actual temporada de lluvias, sino en los poco más de tres años de operaciones del aeropuerto ubicado en Santa Lucía, municipio mexiquense de Zumpango.

¿AIFA se inunda como el AICM? Aeropuerto Felipe Ángeles ya sufrió un episodio

Si bien la respuesta a la pregunta sobre si el AIFA se inunda como el AICM es un contundente no, se debe recordar que el Aeropuerto Felipe Ángeles ya sufrió un episodio de anegaciones por las lluvias.

Se trató de una inundación registrada el 26 de julio de 2024, cuando el agua alcanzó un nivel de hasta 1.80 metros en el bajopuente que conecta con la terminal de carga, por lo que no hubo afectaciones a los vuelos ni en las salas.

En dicho incidente, la zona fue atendida por cuadrillas internas del AIFA con apoyo de Protección Civil, sin que se interrumpieran operaciones aéreas ni se reportaran cancelaciones a diferencia de lo que ocurre en el AICM.

Mientras el AICM ha enfrentado colapsos operativos por lluvias, con miles de pasajeros varados y vuelos suspendidos, en ese entonces el AIFA mantuvo su actividad sin incidentes en pistas ni terminales.

La inundación de julio de 2024 en el AIFA fue puntual, sin réplicas posteriores y no se comparó en magnitud ni impacto con las anegaciones que cada año afectan al AICM, que evidencian que el drenaje ha sido rebasado.

Por eso, tal vez tengas que comenzar a contemplar al AIFA como una opción para realizar tus viajes, toda vez que durante estas lluvias se mantiene operando con total normalidad y sin afectaciones en sus instalaciones.

Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)