El senador Adán Augusto López, presentó un plan ante la Cámara de Senadores, para defender las remesas del impuesto que plantea el gobierno de Estados Unidos; de esto se trata.
Y es que en seguimiento a una idea de Donald Trump, el congresista republicano, Jason Smith, presentó una propuesta para que las remesas de los migrantes indocumentados tengan 5% de impuestos.
Las remesas representan el 4.1% del Producto Interno Bruto de México, y pese a la caída que tuvieron en diciembre, en 2024 hubo un máximo histórico, de 64 mil 745 millones de dólares, es decir, un billón 255 mil millones de pesos.
Adán Augusto López presentó un plan en la Cámara de Senadores para defender las remesas de los impuestos que quiere poner Estados Unidos
Fue durante su participación en la sesión de hoy miércoles 14 de mayo, que Adán Augusto López presentó un plan de dos puntos para defender las remesas de los impuestos que pretende imponer Estados Unidos.
De acuerdo con Adán Augusto López, primeramente se deberá hacer llegar un documento técnico y político, ante la comisión correspondiente de Estados Unidos, en el que se fije la postura de México en rechazo a los impuestos a las remesas.
Sin embargo, Adán Augusto López también propone que Estados Unidos considere formar un grupo plural con senadores mexicanos, quienes pudiesen asistir ante la Cámara de Representantes, antes del 23 de mayo.
En segunda instancia, Adán Augusto López llamó a la Cámara de Senadores para que a la brevedad se constituya un grupo de trabajo para que vayan a comparecer a Estados Unidos.
Adán Augusto López explicó en su exposición de motivos que los impuestos a las remesas serían una doble tributación, ya que pagan mientras se encuentran trabajando, lo que sería violatorio de los derechos humanos.
Cámara de Senadores rechaza el impuesto a las remesas que quiere imponer Estados Unidos
La iniciativa para defender las remesas planteada por Adán Augusto López, tal como señaló, tuvo el respaldo de todos los coordinadores de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores.
Desde que se dio a conocer el proyecto de Estados Unidos para imponer impuestos a las remesas, la Cámara de Senadores expresó su rechazo a dicha iniciativa republicana, lo que derivó en la reunión de la Jucopo.



Anteriormente, la Cámara de Senadores ya había expresado su rechazo mediante un comunicado que compartió en redes sociales, en donde destacó que las remesas son fruto del trabajo que fortalece ambas economías.
Asimismo, la Cámara de Senadores recordó que de manera independiente del estatus migratorio, todos los trabajadores pagan sus impuestos de manera cotidiana, por lo que del total de sus ingresos, Estados Unidos se queda con el 80%.
La Cámara de Senadores también hizo un llamado a la mesura de la propuesta, ya que proyecciones establecen que el 5% de impuestos a las remesas solamente incentivaría el uso irregular para su envío.
Esto fue secundado por la Comisión Permanente, no solamente al rechazo de la Cámara de Senadores, también de la Cámara de Diputados que también se mostró contra la imposición de impuestos a las remesas que busca Estados Unidos.
