Un juez federal emitió una orden a TV Azteca y a 39 empresas filiales de Grupo Salinas, señalando que tienen hasta el miércoles 12 de noviembre de 2025 para presentar una moción de suspensión ante las autoridades de Estados Unidos.

Esto debido a la demanda presentada en contra de TV Azteca en la Corte Suprema de Nueva York, por el incumplimiento en el pago de 580 millones de dólares en bonos más intereses que fueron emitidos por acreedores en 2017.

TV Azteca y 39 filiales de Grupo Salinas tienen hasta el miércoles para presentar moción de suspensión en Estados Unidos; juicio en su contra podría iniciar en diciembre

Paul G. Gardephe, juez de Distrito Sur de Nueva York, ordenó a TV Azteca y a 39 empresas filiales de Grupo Salinas, presentar una moción formal para suspender o desestimar una demanda en su contra ante las autoridades de Estados Unidos.

La orden tiene como plazo máximo el miércoles 12 de noviembre de 2025, luego de que el juez federal rechazó las mociones previas de desestimación y negó la solicitud de aplazar el caso.

Con esta decisión las autoridades aceleraron el proceso judicial, exigiendo tanto a TV Azteca y Grupo Salinas, como al grupo de acreedores, presentar planes para la aportación de pruebas previo al juicio.

Puntualmente los acreedores solicitaron al juez Paul G. Gardephe el inicio de los juicios antes del 5 de diciembre, situación que sí podría ocurrir si TV Azteca y las 39 filiales de Grupo Salinas no aportan pruebas contundentes para su defensa.

Esta situación haría que el juicio contra TV Azteca podría comenzar a principios de diciembre 2025, representando así el primer juicio por impago de deuda internacional para una empresa de Grupo Salinas en tribunales de Estados Unidos.

TV Azteca se deslinda de comercial de Kristi Noem contra migrantes.