¿Qué es el Tren de Aragua? Se trata de la peligrosa banda venezolana que ha sido señalada y designada como una organización terrorista por el gobierno del presidente Donald Trump.
En seguimiento a las acciones que ha desplegado en busca de desarticular el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, Donald Trump afirmó que se ejecutó un ataque contra la peligrosa banda venezolana.
Pero, ¿qué es el Tren de Aragua y por que es acusada por el gobierno de Estados Unidos de ser un grupo narcoterrorista? Te contamos lo que se sabe sobre la organización.

¿Qué es el Tren de Aragua? Así nació y así opera la banda venezolana
El Tren de Aragua se trata de una peligrosa banda venezolana que ha sido señalada por el gobierno de Estados Unidos de operar una extensa red criminal dedicada a delitos como el tráfico de drogas, la extorsión y la trata de personas.
Al respecto, las autoridades encabezadas por el presidente Donald Trump, han afirmado que el Tren de Aragua tiene presencia en al menos 8 países del continente americano, pues está compuesta por cerca de 7 mil integrantes activos.






Sobre su expansión, agencias de seguridad de inteligencia resaltan que opera en 11 estados de Venezuela y tiene células en Perú, Chile, Colombia, Brasil, Ecuador, Bolivia, México y 16 territorios de Estados Unidos.
Los reportes refieren que la banda venezolana surgió entre 2009 y 2010 en el estado de Aragua, dentro de la cárcel de Tocorón, donde inició como un grupo carcelario vinculada a sobornos en obras ferroviarias que no se concretaron.
Asimismo, se indica que el líder principal es Héctor Guerrero Flores, alias “Niño Guerrero”, por quien el gobierno de Donald Trump ha ofrecido una recompensa de 5 millones de dólares, junto a otros dos cabecillas que están fugitivos.
Por su alta peligrosidad, el Departamento de Estado de Estados Unidos designó al Tren de Aragua como una organización terrorista extranjera en el año 2025, misma designación para la Mara Salvatrucha y varios cárteles mexicanos.
Donald Trump intensifica ofensiva contra el Tren de Aragua
A lo largo del mes de agosto de 2025, el gobierno de Donald Trump comenzó a desplegar una serie de acciones coordinadas para desarticular redes del Tren de Aragua tanto en territorio estadounidense, como en rutas del Caribe.
El Departamento de Justicia reveló que como parte del plan, se ejecutaron 17 operativos simultáneos en Miami, Houston, Nueva York y Los Ángeles en las que se lograron 42 detenciones vinculadas a trata de personas y narcotráfico.
Por su parte, el FBI y ICE informaron que lograron la identificación de células operativas del Tren de Aragua en 16 estados, donde cuentan con vínculos logísticos en comunidades migrantes venezolanas y nexos con pandillas locales.
Ante ello, el Comando Sur del gobierno de Estados Unidos reforzó sus patrullajes marítimos en aguas cercanas a Venezuela con el despliegue de 8 buques de guerra y un submarino nuclear.
En medio de las acciones militares, el secretario de Estado, Marco Rubio, sostuvo reuniones bilaterales con los gobiernos de Colombia, Perú y Chile para coordinar inteligencia regional y bloquear rutas de la banda criminal.
Las acciones derivaron en el ataque naval del 2 de septiembre en el Caribe, del que se afirma, fue resultado de una operación de seguimiento iniciada semanas antes por agencias estadounidenses y aliados regionales.
