El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó a Rusia “tigre de papel”, por lo que su homólogo, Vladimir Putin ya respondió:

“Y somos un ‘tigre de papel’, entonces, ¿qué es la propia OTAN?”

Vladimir Putin, presidente de Rusia

Donald Trump había señalado que Rusia ha luchado durante tres años sin rumbo, aunado a que una verdadera potencia militar debió ganar rápido por lo que la nación sería un “tigre de papel”.

Aunque Vladimir Putin no sólo dio respuesta a Donald Trump y el apoyo de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) a Ucrania, también a lo dicho en una cumbre de la Unión Europea en Dinamarca.

Cumbre Donald Trump y Vladimir Putin

Vladimir Putin responde a Donald Trump por comentarios contra Rusia, como ‘tigre de papel’

A orillas del Mar Negro, durante su participación en el Grupo de Discusión Valdai en el balneario de Sochi, Vladimir Putin respondió a las provocaciones de Donald Trump sobre respaldo de la OTAN a Ucrania.

Vladimir Putin preguntó a Donald Trump qué sigue, para apuntar que tanto el estadounidense y la OTAN deben de enfrentarse a “este tigre de papel”, ya que ahora Rusia estaría luchando con todo el bloque.

Asimismo, afirmó que Rusia está avanzando y progresando, por lo que Vladimir Putin se dijo confiado como “un tigre de papel”, aunque también señaló a la OTAN que duerman tranquilos.

Ya que estarían bajo histeria con supuestos planes de Rusia, sin embargo, Vladimir Putin retó que si alguien desea competir en el ámbito militar “que lo intente”, pues la respuesta no tardará en llegar.

Vladimir Putin respondió a la Unión Europea por llamar a Rusia su mayor amenaza

En el evento, Vladimir Putin no sólo mencionó a Donald Trump y su liderazgo en la OTAN, también a la Unión Europea por acusar a Rusia de violar su espacio aéreo y llamarlos su mayor amenaza, lo que definió como histeria.

Al respecto y ante señalamientos de drones rusos en espacio aéreo de la OTAN, Vladimir Putin aseguró que no tiene artefactos que puedan volar hasta Lisboa; sin embargo, abordó seriamente la participación de Estados Unidos.

Ya que si Donald Trump administra misiles Tomahawks a Ucrania significaría una escalada en el conflicto ya que Vladimir Putin señaló que es imposible que personal militar estadounidense no participe directamente.