Sean Duffy, titular de la Secretaría de Transporte de Estados Unidos, informó que fueron cancelados todos los vuelos de carga y pasajeros que despegan desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

En un mensaje revelado por Reuters hoy martes 28 de octubre de 2025, Sean Duffy acusó que la decisión del gobierno de Estados Unidos se debe al incumplimiento de acuerdos en materia de aviación por parte de México.

Actividad aérea de la empresa Aeroméxico en las pistas del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

La razón por la que Estados Unidos canceló vuelos desde el AIFA

En declaraciones retomadas este día por Reuters, Sean Duffy dio a conocer que el gobierno de Estados Unidos decidió cancelar al menos 13 rutas hacia su país, en funciones o próximas a despegar, operadas por aerolíneas mexicanas desde el AIFA.

Según precisó el funcionario, este decreto también cancela los servicios combinados de carga y pasajeros desde el AIFA, también llamados “belly cargo”.

La razón principal, acusó Sean Duffy, se debe a que el gobierno de México incumplió el acuerdo de transporte aéreo que fue firmado en 2015.

Además, señaló políticas anticompetitivas que habrían generado repercusiones a las aerolíneas estadounidenses.

Puntualmente, hace referencia a que el 2 de febrero de 2023, México publicó un decreto en donde otorgó un plazo de 108 días a las aerolíneas de carga para terminar sus operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mudarse al AIFA.

Posteriormente, en julio de ese mismo año, el entonces presidente AMLO ordenó que se redujeran los vuelos en el AICM, pasando de 61 a 43 los vuelos efectuados por hora.

Luego de la orden emitida este martes por Estados Unidos, la Secretaría de Transporte de Estados Unidos concedió a México 14 días para algún comentario.

En caso de no existir acuerdo, la orden de cancelar vuelos entraría en vigor 108 días después de la emisión de este documento.

Vuelo de carga de DHL