El Secretario de Guerra, Pete Hegseth, opinó que México debería encargarse del narcotráfico, no Estados Unidos, como lo ha sugerido el propio presidente Donald Trump.
Las declaraciones de Pete Hegseth tuvieron lugar durante una entrevista exclusiva para Fox News, en la cual el tema principal eran las medidas contra el narcotráfico en México y otros países de América Latina.
“Preferiríamos que México aborde su problema con los cárteles y no tener que hacerlo por ellos”, señaló Pete Hegseth en su mensaje dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum.



Pete Hegseth opina que México debería encargarse del narcotráfico, no Estados Unidos
En la misma entrevista, Pete Hegseth señaló que su objetivo es combatir a los cárteles del narcotráfico para frenar la violencia, asesinatos y muertes de jóvenes por el consumo de drogas.
A pesar de expresar su acuerdo con el combate internacional al narcotráfico en países como Venezuela, el secretario de Guerra declaró que México debería ser quien se encargue del narcotráfico.
“Nos encantaría que México y nuestros socios militares abordaran esos desafíos (narcotráfico)”, precisó Pete Hegseth en medio de las medidas que Estados Unidos ha desplegado contra el narcotráfico en América Latina.
Por su parte, Claudia Sheinbaum ha negado la posibilidad de que cárteles del narcotráfico sean combatidos por Estados Unidos en territorio nacional, pues sería una falta a la soberanía de México.
“Estados Unidos no va a venir a México con los militares, no va a haber invasión, eso está descartado absolutamente”, señaló Claudia Sheinbaum en agosto de 2025.
Pete Hegseth opina que México debería encargarse del narcotráfico, pero refuerza ataques en Venezuela
Estados Unidos intensificó su lucha contra los cárteles de la droga caribeños el lunes 8 de septiembre de 2025, cuando el secretario de Guerra, Pete Hegseth arribó a Puerto Rico para reforzar las operaciones militares.
Desde ese país, Pete Hegseth afirmó que las Fuerzas Armadas serán los mejor equipados y preparados del mundo en medio de su presencia naval cerca de Venezuela.
Como parte de las ofensivas, se han enviado barcos y naves para enfrentar a los traficantes y asegurar rutas marítimas clave para sus operaciones contra los “narcoterroristas”.
