Pete Hegseth, titular del renombrado Departamento de Guerra de Estados Unidos por orden de Donald Trump, aseguró que todos los narcoterroristas ya “están advertidos”.
Fue durante una visita al buque USS Iwo Jima, desplegado en aguas del Caribe, en donde Pete Hegseth recordó a los soldados que el objetivo es combatir el tráfico de drogas procedente de dicho país.
Al respecto, Pete Hegseth aseguró a las tropas que su despliegue en el Caribe no se trata de un simple ejercicio militar, sino de una operación real por el bien de los Estados Unidos.





Narcoterroristas “están advertidos”; combatirlos es una “misión real”, señala departamento de Guerra de Estados Unidos
En una visita a las tropas desplegadas en el Caribe, cerca de Venezuela, Pete Hegseth señaló que los integrantes de grupos narcoterroristas “están advertidos” sobre lo que podría pasarles si desafían a Estados Unidos.
El titular del departamento de Guerra manifestó que a los narcoterroristas “no se les permitirá” envenenar a la población de Estados Unidos, por lo que advirtió enfrentarán las consecuencias de intentar hacerlo.
Durante su mensaje a las tropas estadounidenses, instó a los soldados a que “no se relajaran”, pues dijo su despliegue se trata de una misión real y no de un entrenamiento militar.
El secretario de Guerra señaló a los soldados que su misión es “del mundo real”, pues su objetivo es defender los intereses de Estados Unidos, que fueron vulnerados por narcoterroristas.
De acuerdo con el titular del departamento de Guerra, su objetivo es frenar el tráfico de drogas, en busca de poner fin al "envenenamiento de estadounidenses”.
“Lo que están haciendo ahora no es un entrenamiento. Es un ejercicio del mundo real en nombre de los intereses nacionales vitales de Estados Unidos: poner fin al envenenamiento del pueblo estadounidense”.
Pete Hegseth
En la revisión de tropas acompañó al secretario de Guerra la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González-Colón, quien defendió y destacó las órdenes emitidas por el presidente Donald Trump.
La mandataria aseguró a los soldados que se trata de una “lucha” comandada por Donald Trump, la cual dijo comienza desde Puerto Rico, isla a la que llamó “la frontera de Estados Unidos con el Caribe”.
Jenniffer González-Colón destacó que se trata de la primera vez que se busca combatir el tráfico de drogas desde su origen, el cual sin mencionar a Venezuela dijo proviene de países cercanos al Caribe.

Venezuela se defiende de acusaciones de narcoterrorismo; es una “farsa” de Estados Unidos, aseguran
Luego de las amenazas emitidas por el departamento de Guerra de Estados Unidos, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, se pronunció.
En una conferencia de prensa, la funcionaria de Venezuela calificó de “una gran farsa” las acusaciones de narcoterrorismo a su país y al presidente Nicolás Maduro, hechas por Estados Unidos.
Delcy Rodríguez insistió en que Venezuela es un país que se encuentra “lejos” de materia de narcotráfico, según informes realizados por Naciones Unidas.
Al respecto, calificó de una mentira los señalamientos emitidos por Estados Unidos, las cuales dijo solo tendrían como objetivo dañar a Venezuela, u objetivos que esconderían importante motivos contra su país.
