Desde Nueva York, el presidente de Colombia, Gustavo Petro anunció que abrirá un registro de voluntarios en su país en pro de la Franja de Gaza y Palestina.
“Apenas regresa a Colombia voy a abrir inscripciones de voluntarios y voluntarias con experiencia militar”
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York, Gustavo Petro fue uno de los presidentes que más hincapié hizo al genocidio que se mantiene en Gaza de parte del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.
Ese mismo discurso lo repitió durante el “Diálogo de civilizaciones” también en el marco del evento de la ONU, en donde igualmente mencionó que de perecer Gaza y Palestina, también lo hará la humanidad.






Gustavo Petro plantea registro de voluntarios en Colombia para Palestina; hace llamado a otros países
Gustavo Petro propuso una iniciativa en pro de Palestina, que afirmó, aplicará en cuanto regrese a Colombia y es abrir un registro de voluntarios para ir a combatir a Gaza.
Acorde con el presidente colombiano, cada país debería abrir un registro para los voluntarios que quieran luchar por la libertad de Palestina, aquellos con experiencia militar, no cualquiera.
Esto con el propósito de conformar al “ejército de la salvación” o “de la humanidad”, el más grande del mundo y que sea mediante la ONU en donde se vote para realizar dicho proyecto.
Ya que con el registro de voluntarios, la humanidad demostraría su capacidad de organización y se forzará a que se lleve a cabo una negociación pese al veto de la diplomacia, según Gustavo Petro.
Propuesta de Gustavo Petro por Palestina fue criticada: “Hágalo, nadie lo va a detener”
Durante su discurso, Gustavo Petro añadió que él mismo iría a luchar a Gaza, lo que celebró la congresista Katherine Miranda en redes sociales, ya que afirmó que nadie lo va a detener si quiere ir a Palestina a combatir.
En respuesta, Gustavo Petro señaló que muchos hijos de Colombia y Latinoamérica buscarán ir a luchar por Palestina, sin embargo, la congresista afirmó desconoce diversas situaciones.
Por ejemplo, el problema de seguridad en Cauca, Chocó, Catatumbo y Valle, por lo que sería mejor combatir las Disidencias y el clan del Golfo, quienes cometen homicidios de gente inocente.
