El lunes 6 de octubre de 2025 la activista Greta Thunberg, quien formó parte de la Flotilla Global Sumud, fue deportada desde Israel a Grecia y Eslovaquia.

A su llegada al aeropuerto de Atenas, donde cientos de personas la esperan con banderas palestinas y letreros exigiendo parar el genocidio, Greta Thunberg denunció a Israel.

“Lo que pasó aquí es que Israel, mientras continúa empeorando y escalando su genocidio y la destrucción masiva con intención de borrar una población entera frente a nuestros propios ojos, un vez más violó las leyes internacionales al impedir que llegara ayuda humanitaria a Gaza mientras la gente se muere de hambre”

Greta Thunberg

La ambientalista sueca, de 22 años de edad, asegura que el gobierno israelí intenta eliminar a una población entera en Gaza.

Por lo que pide a la comunidad internacional tomar acción ya que Israel, además de intensificar su genocidio y destrucción masiva, viola leyes internacionales al impedir que Gaza reciba ayuda humanitaria.

“La gente está muriendo de hambre”, subrayó a la par que asegura haber sufrido malos tratos y abusos que sufrió durante su encarcelamiento junto a los miembros de la Flotilla Global Sumud. Tema del que no hablará ya que no es el tema central.

Finalmente, además de pedir ayuda para Gaza, pidió terminar con el bloqueo y la opresión.

“No podemos quitar nuestros ojos de Gaza y de todos los lugares del mundo que viven en este sistema: Congo, Sudán, Afganistán, Gaza, y muchos otros. Lo que hacemos es apenas lo mínimo”

Greta Thunberg

Israel deportó a 170 activistas de la Flotilla Global Sumud

El ministerio de Relaciones Exteriores informa que el gobierno de Israel este 6 de octubre deportó a 170 activistas de la Flotilla Global Sumud.

Por lo que entre el sábado y este lunes, 340 activistas de la Flotilla Global Sumud han sido deportados, es decir, han conseguido su libertad.

Entre los deportados se encuentran personas de Estados Unidos, Alemania, Suiza, Grecia, Francia, Italia, Polonia, Noruega, Reino Unidos, Austria, Irlanda, Dinamarca y Eslovaquia, entre otros.

En la información difundida por la agencia EFE, no se menciona a México. Cabe mencionar que son seis los ciudadanos mexicanos retenidos por Israel.

138 activistas de la Flotilla Global Sumud aún permanecen bajo custodia israelí.

Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza