Esteban Moctezuma respondió al congresista republicano Carlos A. Giménez, luego de que éste afirmara que el gobierno mexicano debería ser tratado como un “paria” debido a su cercanía con Cuba y Venezuela. El intercambio en redes sociales ha seguido entre la búsqueda de diálogo del embajador y la posisción inamovible del legislador.
“Sugerir que México debería ser tratado como un paria contradice esa estrecha cooperación. Somos el principal socio comercial de Estados Unidos...Nuestra cooperación se extiende más allá del comercio: también abarca la educación, la seguridad, la cultura y la migración, beneficiando a los ciudadanos de ambas naciones”
Esteban Moctezuma. Embajador de México en Estados Unidos
El embajador de México en Estados Unidos señaló que tratar a México como un paria contradice la cooperación histórica entre ambos países.
Moctezuma recordó que México es el principal socio comercial de Estados Unidos, con un comercio que alcanzó 860 mil millones de dólares en 2024, y que este año se consolidará como el primer destino de las exportaciones estadounidenses.
El pronunciamiento de Moctezuma refuerza la importancia de mantener un diálogo respetuoso y constructivo en la relación bilateral, priorizando la cooperación económica y estratégica entre México y Estados Unidos.
Republicanos en Estados Unidos insisten a México: valoran más el apoyo a dictaduras que la relación multimillonaria con Estados Unidos
El congresista republicano Carlos A. Giménez respondió al embajador Esteban Moctezuma y en lugar de tomar el tono diplomático insistió en que México apoya a las dictaduras.
Luego de que el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, dijo que no se debería sugerir que México sea tratado como un paria, que sus principios de política exterior están dictados en la Constitución, que se requiere más diálogo y que México y Estados Unidos deberían seguir cooperando porque son socios comerciales, el legislador respondió.
Carlos A. Giménez dijo que que en realidad el gobierno de México valora más su “patético apoyo a las dictaduras narcoterroristas en Cuba y Venezuela que la relación multimillonaria con Estados Unidos”.
“Embajador, México claramente valora más su patético apoyo a las dictaduras narcoterroristas en Cuba y Venezuela que la relación multimillonaria con Estados Unidos.No nos quedaremos de brazos cruzados mientras su gobierno socava activamente la política de seguridad de Estados Unidos”
Carlos A. Giménez. Congresista republicano en Estados Unidos
Republicanos en Estados Unidos reclaman expropiación de Vulcan Materials y L1BRE
Carlos A. Giménez reclamó que el gobierno de México se pudo haber inspirado en Cuba y Venezuela cuando expropió las empresas estadounidenses Vulcan Materials y L1BRE, lo cual no refleja el compromiso de progreso de la región que señalaba Esteban Moctezuma.
También dijo que si México quiere avanzar en comercio y relaciones con Estados Unidos deben empezar por rendir cuentas.
Desde Estados Unidos señalan a México de “oxigenar” a Cuba y Venezuela
El congresista republicano Carlos A. Giménez calificó como “patético” el accionar de la presidenta Claudia Sheinbaum, señalando que estaría “oxigenando a la dictadura asesina en Cuba”.
Giménez afirmó que Sheinbaum “está ayudando a las dictaduras narcoterroristas de la región”, por lo que, en su opinión, México debería recibir el mismo trato que Estados Unidos otorga a Cuba y Venezuela.
El congresista acompañó sus declaraciones con una fotografía de Claudia Sheinbaum junto a Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, tomada en octubre de 2024 durante la toma de protesta de la mandataria mexicana.
Esteban Moctezuma responde a republicanos en Estados Unidos: México actúa con principios de política exterior
Esteban Moctezuma salió en defensa de la presidenta y dijo que México actúa con base en principios tradicionales de política exterior fijados en la Constitución.
Además, dijo que ambos comparte el compromiso común del desarrollo de la región, por lo que se requiere más diálogo.
Agregó que la cooperación no solo es en comercio sino en:
- Educación
- Seguridad
- Cultura
- Migración
Esteban Moctezuma dijo que se pondrá en contacto con el congresista para iniciar dialogo ya que ello es más importante que declaraciones aisladas en redes sociales.