El lunes 6 de octubre de 2025, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (USTR) sancionó a 8 personas y 12 empresas con sede en México presuntamente involucradas con Los Chapitos.
“Esta red suministraba precursores químicos ilícitos de fentanilo al Cártel de Sinaloa, organización terrorista responsable de una parte significativa del tráfico de drogas letales a Estados Unidos”
John K. Hurley, subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, señala que la sanción se debe a su presunta implicación en el tráfico de fentanilo mediante el Cártel de Sinaloa.
La medida se deriva de una orden de Donald Trump, de 79 años, quien hizo una de sus prioridades, frenar la entrada de droga a Estados Unidos. Esto porque “más de 500 mil estadounidenses han muerto envenenados por fentanilo”.




Por lo que Scott Bessent, secretario del Tesoro, “se compromete a desmantelar las complejas redes financieras detrás de estas organizaciones terroristas“.
Empresas en México sancionadas por Estados Unidos
La OFAC sancionó por primera vez a Sumilab, SA de CV, empresa con sede en Culiacán, Sinaloa.
A la empresa dedicada a la distribución de material y equipo para laboratorios se le acusa de participar en el suministro y envío de precursores químicos para miembros de Los Chapitos.
La empresa está dirigida por la familia Favela López, cuyos miembros involucrados son:
- Víctor Favela López
- Francisco Favela López
- Jorge Luis Favela López
- María Gabriela Favela López
- Jairo Verdugo Araujo
- Gilberto Gallardo García
Víctor Andrés, Francisco y Jorge Luis son acusados de operar para el Cártel de Sinaloa, mientras que María Gabriela, Gilberto y Jairo controlaban las actividades de la empresa Sumilab.
Además de Sumilab, la familia Favela López son dueños de otras empresas que también distribuyen material y equipos para laboratorios:
- Agrolaren, SPR de RL de CV
- Distribuidora de Productos y Servicios Viand, SA de CV
- Favelab SA de CV
- Favela PRO, SA de CV
- Qui Lab, SA de CV
- Storelab, SA de CV
Por otra parte, Elías López Araujo, dueño de Marcelab Equipo de Laboratorio, fue sancionado por su relación con Víctor Andrés Favela López y su participación en la empresa familiar.
A él se le une Martha Emilia Conde Uraga a quien se vinculada a la facción de la organización criminal.
Ella y su familia dirigen empresas, con sede en México, encargadas de limpieza industrial:
- Comercial Viosma del Noroeste
- Prolimph Químicos en General
- Proveedora de Servicios de Salud Mental del Pacifico
- Roco del Pacifico Inmobiliaria.

¿Cuál es la sanción?
Las sanciones se ejecutarán a partir de hoy 6 de octubre de 2025. Quedan bloqueados todos los bienes de las personas designadas que se encuentren en Estados Unidos, éstas deberán reportarse a la OFAC.
Asimismo, cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirecta, individual o colectiva, en un 50 % o más, de una o más personas bloqueadas también será sancionada.
Quien incumpla la sanción podría enfrentar un cargo penal, sí como la OFAC podrá imponer sanciones civiles.
