El Mayo Zambada reconoció que el Cártel de Sinaloa pagó por años a políticos de México, pero “no dará nombres” sobre los involucrados, aclaró su abogado Frank Pérez.

Después de la audiencia ante un corte federal en Nueva York, Ismael ‘El Mayo’ Zambada se declaró como culpable tras llegar a un acuerdo con las autoridades de Estados Unidos.

En su declaración admitió haber iniciado su vida criminal desde 1969 y desempeñarse como uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, organización criminal con la que traficó diferentes tipos de droga y dio dinero a varias autoridades mexicanas, así como políticos.

El Mayo Zambada reconoció que el Cártel de Sinaloa pagó por años a políticos de México, pero “no dará nombres”, asegura su abogado

Al salir de la audiencia, Frank Pérez, abogado de El Mayo Zambada aseguró que su cliente no dará nombres de los políticos mexicanos a los que dio dinero para permitirle seguir con su negocio del tráfico de drogas del Cártel de Sinaloa.

De acuerdo con su abogado, Ismael ‘El Mayo Zamabada’ no dará estos nombres de los políticos mexicanos a los que habría sobornado, pero asegura que el Gobierno de Estados Unidos ya cuenta con todas pruebas porque el capo y uno de los líderes del Cártel de Sinaloa “ya dijo todo lo necesario”.

“No, no para nada, todo eso ya están en las pruebas, él ya dijo todo lo que era necesario (...) él no va hablar de nadie.

No va a cooperar el señor (...) La información que tiene El Mayo Zambada se queda con el Mayo Zambada”

Frank Pérez, abogado de El Mayo Zambada

En una carta que leyó ante la Corte de Estados Unidos, Ismael ‘El Mayo’ Zambada admitió iniciar su vida criminal desde el año de 1969.

Explicó que desde el año 1980 hasta 2024 estuvo al frente del Cártel de Sinaloa y pagó a “policías, mandos militares y políticos” de México para que le permitieran operar “libremente”.

El Mayo Zambada reconoció que el Cártel de Sinaloa pagó por años a políticos de México, Guatemala, y Honduras

Pero no sólo el Cártel de Sinaloa habría dado dinero a políticos de México, sino también a funcionarios Guatemala, y Honduras, según se reveló en esta audiencia.

Sin embargo, El Mayo Zambada tampoco daría los nombres de los políticos de Guatemala y Honduras a los que el Cártel de Sinaloa sobornó, según su abogado Frank Pérez, porque esta información no tiene relevancia para la sentencia de cadena perpetua que podría enfrentar su cliente.