Donald Trump publicó la carta de Hamás con la que la organización islamista de Palestina, aceptó el plan de paz para finalizar el conflicto con Israel gobernado por Benjamin Netanyahu.
El viernes 3 de octubre, Hamás dio a conocer que tomó la decisión de aceptar el plan de paz que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó el pasado 29 de septiembre.
Ante ello, el mandatario publicó en su cuenta de la red social, Truth Social, la carta íntegra por medio de la cual la organización islamista palestina accedió a negociar el acuerdo de paz.






Donald Trump revela la carta de Hamás con la que aceptó el plan de paz
Horas después de que Donald Trump amenazó con una ofensiva militar mayor contra Hamás si no respondía de manera positiva a su plan de paz, la organización aceptó el planteamiento.
Sobre la decisión el grupo islamista palestino, el presidente de Estados Unidos compartió en su red social, Truth Social, la carta con la que Hamás le comunicó su aceptación.
Tal cual reportaron las agencias reportaron previamente, en la carta de Hamás se explica que tras “consultas exhaustivas dentro de sus instituciones de liderazgo”, se decidió aceptar el plan de paz.
Asimismo, en la misiva de la organización se establecen los puntos a los que se acceden para iniciar las negociaciones en busca de poner fin al conflicto que se mantiene con Israel:
- Intercambio de prisioneros
- Entrada inmediata de ayuda
- Rechazo de la ocupación de la Franja de Gaza
- Rechazo del desplazamiento del pueblo palestino
Sobre el punto particular de la liberación de rehenes, se apunta que se aprobó llevar a cabo el intercambio de “todos los prisioneros de la ocupación, tanto vivos como remanentes”, “con las condiciones de campo necesarias”.

Esto dijo Hamás sobre las negociaciones para el acuerdo de paz
En la carta de Hamás que el presidente Donald Trump reveló, también se apunta que la organización está dispuesta a iniciar “negociaciones de inmediato, a través de los mediadores, para discutir los detalles.
De la misma forma y como se reportó horas antes, Hamás estableció su apertura “para entregar la administración de la Franja de Gaza a un organismo palestino de independientes (tecnócratas) basado en el consenso nacional palestino".
No obstante, en torno a los demás temas incluidos en la propuesta de Donald Trump sobre el futuro de la Franja de Gaza y los derechos inalienables del pueblo palestino, la organización indicó que se decidirán en las negociaciones.
En particular debido a que indicó que esos aspectos se definirán a partir de la “posición nacional colectiva y de conformidad con las leyes y resoluciones internacionales pertinentes”.
En el mensaje que publicó para dar a conocer el contenido de la carta de Hamás con el que se aceptó el plan de paz, Donald Trump no agregó ningún tipo de comentario.