Ismael “el Mayo” Zambada, fundador de El Cártel de Sinaloa, traficó durante más de 50 años una escandalosa cifra de cocaína a Estados Unidos, país en el que se declaró culpable por tráfico de drogas este 25 de agosto 2025.

En el marco de su audiencia de culpabilidad, Ismael “el Mayo” Zambada reconoció que su historia criminal comenzó en 1969, cuando tenía 19 años y plantó marihuana por primera vez.

Ese solo fue el inicio de una larga carrera criminal que terminó el 25 de julio de 2025, cuando Ismael “el Mayo” Zambada fue detenido luego de traficar más de un millón de kilos de cocaína a Estados Unidos.

Ismael, El Mayo Zambada, detenido en Estados Unidos

¿Cuántos kilos de cocaína traficó “el Mayo” Zambada a Estados Unidos?

Durante su audiencia de culpabilidad, Ismael “el Mayo” Zambada confesó que traficó a Estados Unidos al menos un millón y medio de kilos de cocaína durante sus más de 50 años de esta actividad.

“Reconozco el gran daño que las drogas ilegales han causado a los pueblos de Estados Unidos, México y otros lugares”

Esta escandalosa cifra fue revelada por el capo ante el juez Brian Cogan, quien programó la audiencia de su sentencia para el 13 de enero de 2026, así como una enorme multa reparatoria de 15 mil millones de dólares.

Otro aspecto que destacó en la audiencia programada para cambiar su declaración de no culpable a culpable, fue que Ismael “el Mayo” Zambada dijo haber sobornado a policías, mandos militares y políticos mexicanos durante tres décadas para facilitar el narcomenudeo.

Ismael “El Mayo” Zambada no piensa incriminar a nadie, dice su abogado tras audiencia en Estados Unidos

También en la audiencia presidida por el juez Brian Cogan, el capo brindó detalles personales, comenzando por su nombre, edad, último grado de estudios y finalizando con el lugar donde estudió.

“Ismael Zambada García (…) 75 años (…) hasta sexto año (…) en Sinaloa”, fueron las respuestas que “El Mayo” dio al juez respectivamente.

El asunto fue más allá cuando el capo dio detalles de la complicidad de las autoridades mexicanas con el Cártel de Sinaloa.

“También tenía a mi servicio a un gran número de hombres armados (…) en última instancia todos estaban bajo mi control. Muchos miembros de mi organización también fueron asesinados. (…) pido perdón a todos los que han sufrido o se han visto afectados por mis acciones”.

Sin embargo, el abogado de “el Mayo” Zambada, Frank Pérez, dijo a medios de comunicación que el capo no está cooperando con las autoridades estadounidenses y que no tiene intenciones de incriminar a alguien.

“Todo eso que dijo ya está en otros juicios, solo dijo lo que era necesario. Él no va a hablar de nadie”, dijo Pérez.

El Mayo Zambada reconoció que el Cártel de Sinaloa pagó por años a políticos de México, pero "no dará nombres"