Hoy lunes 25 de agosto, se lleva a cabo la audiencia en Estados Unidos del Ismael Zambada García, alias el Mayo Zambada, en la cual se declaró culpables de dos cargos relacionados con crimen organizado y podría testigo colaborador; sigue en vivo este proceso.
El Mayo Zambada también ha declarado en una carta leída por él mismo que dirigió el Cartel de Sinaloa y que pagó sobornos a militares, policías y políticos.
Tras mantenerse prófugo de la justicia durante décadas, el Mayo Zambada fue detenido el 25 de julio de 2024 en El Paso, Texas, por autoridades de Estados Unidos, lugar al que dijo llegar mediante engaños de Joaquín Guzmán López.
Dado lo anterior, en septiembre de 2024, el Mayo Zambada se declaró inocente de 17 cargos federales relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas. Sin embargo, hoy 25 de agosto se declaró culpable de dos cargos en una audiencia ante la Corte Federal de Brooklyn, en Nueva York.
El Mayo Zambada confiesa que págó sobornos a político y militares en México
De acuerdo con el periodista Arturo Ángel, fue a las 12:34 hora local cuando el Mayo Zambada se declaró culpable.




En su declaración reveló que desde el inicio de su liderazgo en el Cártel de Sinaloa, 50 años atrás, y hasta el día de su detención, dio sobornos en México a:
- Policias
- Militares
- Políticos
En la misma declaración, el “capo de capos” pidió perdón por sus acciones y dijo que asume su responsabilidad.
Con la declaración de culpabilidad, el Mayo Zambada renunció a sus derechos de juicio y apelación, pero a la vez se le abre la posibilidad de ser testigo colaborador.
El Mayo Zambada se declara culpable de dos cargos relacionados con crimen organizado
Ismael El Mayo Zambada admitió que dirigió el Cártel de Sinaloa y se declaró culpable de dos cargos relacionados con crimen organizado en su audiencia ante las autoridades de Estado Unidos este 25 de agosto.
Además, deberá pagar 15 millones de dólares como parte de la negociación que le abriría las puertas a ser testigo colaborador.
Mayo Zambada no irá a juicio en Estados Unidos y podría ser testigo colaborador
En el marco de la audiencia del Mayo Zambada en Estados Unidos, el periodista Octavio Guzmán informó para Grupo Fórmula que el ex líder del Cártel de Sinaloa se declarará culpable por narcotráfico y por la Ley RICO, también especializada en delitos por crimen organizado.
El comunicador precisó que será el juez Brian Cogan quien lleve la audiencia del Mayo en la Corte Federal de Brooklyn, donde también fueron enjuiciados Joaquín Guzmán Loera, alias el Chapo Guzmán, y Genaro García Luna.
Actualmente, el Mayo Zamabada enfrenta 24 por cargos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas. Sin embargo, no irá a juicio y tendrá beneficios penitenciaros, según explicó Octavio Guzmán:
“Y también se abre la puerta a ser un testigo colaborado como ya lo fue su hermano o su hijo; esto a cambio de entrega r información sensible a las autoridades estadounidenses y muy seguramente parte de su fortuna amasada por décadas”.
Octavio Guzmán
Sin embargo, el periodista dijo que se espera que la condena del Mayo Zambada se de a conocer en 6 meses, “pero es prácticamente un hecho que el Mayo morirá encarcelado en Estados Unidos por su edad (77 años) y estado de salud”.
Pam Bondi dará una inusual conferencia de prensa tras la audiencia del Mayo Zambada en Estados Unidos
La audiencia del Mayo Zambada está programada para hoy lunes 25 de agosto a las 10:00 de la mañana (tiempo del centro de México o GMT-6), mientras que al termino de este proceso la fiscal General de Estados Unidos, Pam Bondi, ofrecerá una inusual conferencia de prensa a las 1:00 de la tarde.
En ese contexto, desde Estados Unidos, el periodista Javier Risco informó para Grupo Fórmula que desde las 4:00 de la mañana hay una fila de periodistas a las afueras de la Corte Federal de Brooklyn en torno a la audiencia del Mayo.
“Lo más relevante del día de hoy será escuchar al Mayo Zambada. El juez le tiene que preguntar directamente si es consciente, si sabe de lo que se le acusa, si acepta la culpabilidad”.
Javier Risco
Pese a que el comunicador señaló que hay menor parafernalia de las autoridades de Estados Unidos para custodiar el lugar de la audiencia, también consideró que existe una mayor cobertura mediática en relación a la figura de líder más importante del narcotráfico que aún sigue con vida.
Estados Unidos no pedirá la pena de muerte para el Mayo Zambada
Apenas el 5 de agosto de 2025, el Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que no solicitará la pena de muerte para el Mayo Zambada, luego de un primer anuncio en junio del mismo año en el que se evaluó esta posibilidad.
Sin embargo, las autoridades estadounidenses dieron a conocer esta información por medio de tres documentos, ya que esta medida también aplicará para Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes.
“El Gobierno respetuosamente presenta esta carta para informar a la corte y a la defensa que la fiscal general (Pam Bondi) ha autorizado e instruido a su oficina a que no busque la pena de muerte”.
Departamento de Justicia de Estados Unidos
Claudia Sheinbaum y AMLO exigieron una explicación a Estados Unidos por la detención del Mayo Zambada
En respuesta a la detención del Mayo Zambada por parte de autoridades de Estados Unidos, tanto el ex presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) como la presidenta Claudia Sheinbaum exigieron una explicación a las autoridades de dicho país por estas acciones.
En primera instancia, en septiembre de 2024, López Obrador señaló la detención de Zambada García como un “asunto completamente irregular”; “ellos hicieron un acuerdo y no nos informaron”, dijo el ex presidente en su conferencia mañanera.
En este sentido, el ex presidente explicó que tras la detención de Ismael Zambada se desató una ola de violencia en Sinaloa:
“Y eso requiere de una explicación porque si ahora estamos enfrentando en Sinaloa una situación de inestabilidad, de confrontación pues se debe a que tomaron esa decisión (...) En Sinaloa no había la violencia que hay ahora, tampoco es como se piensa de que está completamente fuera de control pero hemos tenido que tomar medidas especiales y mover elementos de las fuerzas armadas y también hemos perdido a oficiales”.
AMLO
“No es lo mismo cuando el Estado Mexicano interviene a que se de un asunto completamente irregular de que alguien es secuestrado mediante un acuerdo y se lo llevan a Estados Unidos”, agregó, además de considerar que este evento puede obedecer a razones de propaganda de Estados Unidos:
“A ver si es eso o si es una decisión que se toma, como siempre, para demostrar que se está atendiendo el problema del consumo de fentanilo solo por propaganda”.
AMLO
Por su parte, Claudia Sheinbaum reafirmó esta postura del Gobierno de México durante su conferencia mañanera del 16 de octubre de 2024:
“Sinaloa no tenía homicidios, no estoy diciendo que no deba detenerse, en eso todos estamos de acuerdo, en que debe haber cero impunidad con quien delinque. Pero veamos qué pasa, Sinaloa prácticamente no tenía homicidios, que no es una detención que venga de instancias del gobierno estatal o del gobierno federal o de las Fiscalías, sino que hay un supuesto secuestro del Mayo, y se lo llevan a Estados Unidos, después sale que alguien salió liberado, no quiero dar los detalles”
Claudia Sheinbaum