Hacer un festival en México no es tarea fácil, involucra un gasto de recursos enormes; llámese dinero, tiempo y personal. Aún así, el Festival Pixelatl se ha mantenido como la punta de lanza en cuanto a la exposición de creadores interesados en cómics, animación y videojuegos.

Puedes leer: Lee Unkrich, director de Coco, anuncia su salida de Pixar

Para su octava edición enfrentaron nuevos retos derivados principalmente de las nuevas políticas de la actual gobierno; al respecto, así como de las expectativas que se tienen, entrevistamos a José Iñesta, director del encuentro quien amablemente aclaró algunas dudas.

Lo primero que señaló es que la edición de este año tendrá una gran oferta para los asistentes, sea meros visitantes o creativos; con conferencias, talleres, proyecciones y revisión de portafolios; contando con la presencia de grandes empresas como Disney, Nickelodeon, Ubisoft y Paramount, entre otros.

Políticas de austeridad pegaron al Festival Pixelatl

Sin embargo, señala que hubiera deseado tener más apoyo del gobierno; pues en esta ocasión esta se vio disminuida por las políticas de austeridad. Esto obligó a subir los precios de las acreditaciones y boletos en general. Señala que hubo pases que incrementaron su costo en 100 dólares.

Esto a pesar de que el Festival depende en menor medida de los recursos entregados por instituciones públicas. Lo cual hizo replantearse su modelo para esta edición; de esperar un crecimiento del 40%, se tuvo que dejar todo en una versión parecida a la que se tuvo en 2018.

Considera que esto es un tanto triste, pues este tipo de proyectos deberían de recibir un poco más de apoyo gubernamental, pues de lo que se trata es de cambiar la realidad del país, dándole un espacio a los creadores jóvenes que buscan donde dar a conocerse.

La asistencia no se vio reducida a pesar de todo

Afortunadamente la asistencia no se vio reducida, ni por el aumento en los costos ni por no cumplir sus expectativas de crecimiento; tanto los creadores, como las empresas regresan en su totalidad para este año. Esto indica que hay un verdadero interés por la plataforma en todos los sentidos.

Recomendamos: Presentan el Festival Animación-Videojuegos-Cómic, Pixelatl

Lo anterior lo atribuye a que se han convertido en un verdadero punto de exposición para el talento de México. Una buena parte de las personas que presentan sus proyectos, han tenido la fortuna de ser tomados en cuenta por los estudios para trabajar con ellos.

El ejemplo que pone es del creador de la serie Villanos, de Cartoon Network, el cual se pudo reunir con la gente del canal por primera vez en una edición de Pixelatl. Nunca se imaginaría que años después sería el artífice de uno de los productos más reconocidos del canal.

Mantenerse como el punto de exposición de creadores de contenido

La expectativa para este año no es otra que reafirmarse como el punto de exposición por antonomasia de los creadores de contenido en México. Todos aquellos que tengan una obra cuentan con la oportunidad de presentarse y demostrar sus habilidades.

Ya sea que tengan un cómic, el esbozo de una película, una serie o un videojuego; todo está incluido en el mismo lugar y hay grandes posibilidades de que esa idea se pueda materializar.

El Festival Pixelatl se llevará a cabo del 3 al 7 de septiembre en la ciudad de Cuernavaca, Morelos.