Contando con la presencia de representantes de IMCINE, la Secretaría de Economía, el gobierno del Estado de Morelos, la empresa Pixelatl y el estudio de animación Dei Ar Guachin Os; se llevó a cabo la presentación del Festival Animación-Videojuegos-Cómic en su tercera edición. El cual se celebrará del 24 al 28 de septiembre de 2014 en la ciudad de Cuernavaca, Morelos.
El evento es un esfuerzo de organismos privados y públicos para reunir, en un solo punto, a las tres facetas del entretenimiento que forman el eje fundamental de la cultura contemporánea. Contrario a lo que se podría pensar, más allá de estar dirigido al ?geek común?, se trata de un lugar donde se darán a conocer los trabajos de diversos creativos mexicanos, para que éstos puedan establecer algún vínculo con compañías y personajes de corte internacional; como Cartoon Network, Sony Pictures, Jhon K. (Ren y Stimpy), Carlos Carrera, Pablo Ángeles y Amid Amidi; entre muchos otros.
Por lo anterior, se impartirán diversos foros y conferencias con los diferentes invitados; además de abrirse tres convocatorias para creadores: Ideatoon, enfocada a la producción animada en cualquier estilo, de la cual se recogieron 163 trabajos (actualmente se encuentra cerrada); Páginas animadas Octavio Paz, que tiene como fin celebrar la vida y obra del reconocido escritor en el centenario de su nacimiento (se encuentra abierta), y Secuenciarte, dedicada a las obras impresas y cuyo principal atractivo es que el ganador asistirá a la San Diego Comic Con (se encuentra abierta). Para conocer más detalles de los premios, requisitos de inscripción; así como de los invitados y actividades, puedes ir a su Facebook oficial AQUÍ, o al sitio del Festival AQUÍ.
Ahora bien, esto tampoco quiere decir que sea un evento cerrado sólo al círculo creativo. Otra de las intenciones es fomentar una industria alrededor de estas tres áreas, obviamente para eso se necesita aumentar las audiencias; por ello, un aspecto importante es la presentación al público en general; para tal efecto, se contará con una amplia gama de paquetes: Pantallas, enfocado a los fans de este tipo de entretenimiento y el cual consistirá en la presentación de diversos contenidos relacionados (cortos, largometrajes, exposición de cómics, show de videojuegos e incluso animación de corte erótico); Foro, el cual da acceso a las distintas ponencias y clínicas de los invitados; e Ideatoon, el cual está enfocado a todos aquellos que ya busquen una interacción más profunda en la materia, pues incluye una convivencia con las personalidades ahí presentes, así como todo lo presentado en Pantallas y Foro. Hay que señalar que este último no tendrá ningún costo para los participantes de la convocatoria homónima.
Como se podrá notar, el punto fuerte de todo el Festival es la promoción de una industria mexicana en estos tres ámbitos, al ser esta inexistente; ya sea por problemas de burocracia y corruptelas (como lo señaló Pablo Ángeles en su momento), el ninguneo por parte de los grandes agentes del entretenimiento o el estigma que se tiene alrededor de este tipo de medios, como formas de baja cultura que están ahí sólo para el disfrute mentes infantiles. Aseguraron que la intención no se quedará en el limbo después de terminado el Festival, se dará un seguimiento a los proyectos más interesantes, además de abrir nuevos canales de distribución para todos los interesados.
Sin lugar a dudas se trata de una iniciativa muy ambiciosa, pero que tiene una buena estructura y apoyo de diversos frentes para un total disfrute de todos los participantes, tanto de aquellos deseosos de progresar con su trabajo, como de los que no tienen idea de este tipo de entretenimiento. Esperamos que todas lo vertido en la presentación se pueda llevar a cabo en los plazos convenientes; por el bien de los creadores y la industria del entretenimiento en México.
Fotos: Pixelatl.