Alumnos de la Universidad Politécnica de Tulancingo, en Hidalgo, convocaron a un paro estudiantil para el próximo lunes 4 de agosto con el objetivo de exigir un alto al acoso escolar y bullyng dentro de las aulas.
Las denuncias surgen luego de que en redes sociales se viralizara el caso de un estudiante que golpeó a un maestro en la Universidad Politécnica de Tulancingo, aparentemente cansado por las burlas y acoso por parte del docente.
Esto no fue un caso aislado, pues de acuerdo con testimonios de más alumnos, otros maestros de la Universidad Politécnica de Tulancingo también se han aprovechado de su posición para violentar y humillar a los estudiantes.
¿Por qué habrá paro en la Universidad Politécnica de Tulancingo? Los alumnos alzan la voz contra docentes
Los alumnos de la Universidad Politécnica de Tulancingo convocaron a un paro de actividades como medida de protesta ante supuestos casos de abusos, acoso y hostigamiento por parte de docentes de la institución.





Asimismo, los organizadores de este paro denuncian la falta de respuesta de las autoridades académicas, a quienes incluso acusan de haber normalizado las agresiones por parte de los docentes.
El llamado de los alumnos surge luego que en redes sociales se viralizara el video de un alumno golpeando a un profesor dentro de un salón de clases, situación que destapó un ambiente de acoso al interior de la universidad.
De acuerdo con el joven que aparece en el video, golpeó al maestro debido al hostigamiento constante que recibía junto a otros compañeros y el cual ya había denunciado sin obtener respuesta.
¿Cuándo comienza y termina el paro de la Universidad Politécnica de Tulancingo?
El paro en la Universidad Politécnica de Tulancingo está programado para el lunes 4 de agosto a las 9:00 horas. Como parte de lo programado, los estudiantes bloquearán los accesos principales como medida de presión.
“Si fuiste víctima de violencia por la UPT, este es tu momento de hablar”, se lee en el comunicado difundido en redes sociales.



Algunos de los estudiantes aseguran haber sido víctimas de acoso e intimidación por parte de profesores, personal administrativo e incluso de otros estudiantes, sin que las autoridades escolares hayan intervenido.
Ante esta situación, los estudiantes señalaron que la duración del paro de actividades es indefinida y estará sujeta al tiempo en que se escuchen sus demandas.
