Al grito de “queremos paz” y vestidos de blanco, alrededor de 30 mil ciudadanos salieron a marchar a las calles de Culiacán, Sinaloa, este domingo 7 de septiembre, a dos días de que se cumpla un año del inicio de la guerra entre las facciones del Cártel de Sinaloa: Los Chapitos y La Mayiza.

La petición de los ciudadanos de Culiacán, Sinaloa y municipios circunvecinos fue para que se garantice la paz por parte de los tres niveles de gobierno.

La narcoviolencia o también llamada narcopandemia que ha provocado el cierre de negocios y la disminución de la vida nocturna y turismo, ya suma más de iol 800 asesinatos.

Marcha por la paz y el fin de la violencia en Sinaloa

Marcha por la paz en Sinaloa a un año del inicio de la guerra entre Los Chapitos y La Mayiza

Cabe recordar que esta guerra entre facciones del Cartel de Sinaloa se va luego de que el 9 de septiembre de 2024 iniciara una confrontación tras el secuestro y entrega de Ismael El Mayo Zambada a las autoridades de Estados Unidos por parte de Joaquín Guzmán López, integrante de Los Chapitos.

Esta violencia ha hecho que la protesta de este día 7 de septiembre iniciara en La Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, también conocida como Templo de La Lomita.

Marcha por la paz y el fin de la violencia en SinaloaOM

Obispo de Culiacán llama a seguir trabajando por la paz

Como parte de las acciones de protesta, hubo unas palabras del obispo de Culiacán, Jesús José Herrera Quiñónez, quien les dio esperanzas para lograr la paz.

El obispo Jesús José Herrera Quiñonez dijo que recordaran que el mal no tiene la última palabra en esta zona.

Cabe acordar autoridades militares al inicio de esta guerra entre Los Chapitos y La Mayiza dijeron que la violencia iba a desaparecer cuando los cárteles lo quisieran

El obispo de Culiacán llamó a no resignarse a vivir bajo la sombra la sombra del miedo e insistió que la paz no es un sueño lejano sino una tarea urgente que dios les pone en sus manos.

En la marcha se vieron organizaciones civiles, familiares de desaparecidos, empresarios, políticos de oposición, niños y ciudadanía en general.

Cabe recordar que otras marchas vestidos de blanco se han registrado en culiacán, Sinaloa para pedir paz, sobre todo una que causó indignación por el asesinato de Antonio Sarmiento y sus hijos Gael y Alexander.