La titular del DIF Campeche, Laura Sansores San Román, se vio en medio de la polémica luego de que presentara su Cuarto Informe cantando.
La funcionaria, hermana de la gobernadora Layda Sansores, bailó y cantó su informe, lo que le valió las críticas en redes sociales.
Al final del informe, la titular del DIF Campeche entregó una memoria USB a la gobernadora con las canciones que se realizaron para este evento.



“Este año, nuestro Informe fue una experiencia distinta: un viaje sensorial para que a través de los cinco sentidos, percibamos la sinfonía permanente que muestra el alma de nuestro DIF”
DIF Campeche
“Este informe es cantando ay”: La canción de Laura Sansores San Román con la que presentó su Cuarto Informe
Laura Sansores presentó, con el apoyo de 4 cantantes, una canción para iniciar con su cuarto informe al frente del DIF Campeche.
“Este informe es cantando hay, el informe es de frente, abre bien los sentidos, es debido a su gente”, se escucha corear a los cantantes y a la hermana de la gobernadora, en un cover de ‘Canta Corazón’, de Alejandro Fernández.
De acuerdo con Laura Sansores, “este informe realmente es diferente…para que a través de sus sentidos puedan conocer, adentrarse a nuestro DIF”, que se realizó en Mansión Carvajal, ubicada en el centro de Campeche.
Cabe señalar que, aunque es la única canción que circula en redes sociales sobre este informe, se sabe que hubo más presentaciones con funcionarios y hasta menores de edad.
Critican y se burlan de informe cantado de Laura Sansores San Román
Luego de que se hiciera público el video del informe cantado de Laura Sansores San Román, titular del DIF Campeche, comenzaron a llover las críticas y las burlas.
En redes sociales, usuarios comentaron irónicamente “agárrate Ángela Aguilar” e incluso le sugirieron presentarse a una audición para la próxima versión de La Academia.


Por otra parte, señalaron que “la horda de Morena es un vil circo” y señalaron que, mientras se realizaba esta participación se requiere ayudar a estados afectados por las lluvias, como Veracruz, así como mayor seguridad en entidades como Sinaloa o Guanajuato.



