El alcalde de Naucalpan, Isaac Montoya, destaca avances significativos en la cooperación bilateral con Países Bajos a través del Organismo Municipal del Agua (OAPAS).

Entre los proyectos centrales se encuentra el saneamiento del Río Hondo, programado para 2026 y que contará con un financiamiento de 70 millones de pesos.

OAPAS e Isaac Montoya fortalecen el plan hidráulico de Naucalpan

El titular de OAPAS presentó los resultados alcanzados hasta noviembre de 2025 y señaló que uno de los avances más relevantes es el fondeo otorgado por una empresa internacional con sede en Países Bajos.

Mencionó que en febrero se formalizó el Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno Municipal y el gobierno neerlandés, con apoyo de la Embajada de los Países Bajos, la Netherlands Enterprise Agency (RVO) y el programa Partners for Water.

Conforme a este acuerdo, se consolidó una cooperación técnica centrada en gestión integrada del agua, reducción de pérdidas, reúso, soluciones basadas en la naturaleza y fortalecimiento institucional. Además, se desarrolló un proyecto modificado que contempla la ampliación de dos plantas de tratamiento existentes y la construcción de una nueva.

Naucalpan avanza en el saneamiento del Río Hondo con inversión de 70 mdp.

En el marco de las tres acciones prioritarias de cooperación, el Saneamiento del Río Hondo avanzó con la presentación de una propuesta no solicitada por parte de Climate Fund Managers (CFM), misma que fue aceptada, analizada y aprobada por su comité para financiar el proyecto con una inversión de 70 mdp.

El siguiente paso implica concluir el expediente técnico, obtener autorizaciones legislativas, realizar el proceso de adjudicación e iniciar obras a finales de 2026.

Propuesta de captación y tratamiento de agua pluvial impulsada por OAPAS

Por otra parte, en coordinación con Países Bajos también se plantea la captación y potabilización de agua de lluvia. La empresa FieldFactors, en colaboración con OAPAS, desarrolló una propuesta basada en la tecnología BlueBloqs, diseñada para captar, tratar e infiltrar agua pluvial. El objetivo es recargar el acuífero con 1 millón de metros cúbicos al año, reducir inundaciones y transformar espacios públicos en áreas verdes resilientes.

En los próximos días se formalizarán los términos de colaboración con el patrocinador del proyecto (un corporativo global) para arrancar en enero de 2026. Como parte de esta agenda internacional, funcionarios municipales fueron capacitados durante la misión a Aquatech Ámsterdam en marzo y participaron en el intercambio de buenas prácticas en Aquatech México en septiembre.

OAPAS también presentó nuevas propuestas de colaboración, como el proyecto Rehabilitación y Uso Sustentable de la Presa Las Julianas, que incluye saneamiento y desazolve del vaso, captura de agua de lluvia, conducción de agua residual tratada hacia la presa y potabilización para incorporarla a la red de abastecimiento.

Naucalpan avanza en el saneamiento del Río Hondo con inversión de 70 mdp.

Finalmente, Isaac Montoya reiteró su compromiso de ampliar esta alianza con Países Bajos, subrayando que el agua es un eje fundamental del desarrollo sostenible y que la cooperación internacional es clave para garantizar su acceso y preservación para las futuras generaciones.