Con un comunicado por la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (AMOTAC) se hablaba de bloqueos en Ecatepec, Estado de México, el 7 de noviembre, pero esta fue deslindada por la alianza.

El delegado estatal informó que la AMOTAC no organizaba marchas para el 7 de noviembre, acusando a un excolaborador de usar el nombre de la alianza para llevar a cabo bloqueos.

AMOTAC no organizó bloqueos del 7 de noviembre y acusa a excolaborador

Carlos Plata, el delegado del Estado de México de AMOTAC, advirtió que su alianza no estaba organizando bloqueos en Ecatepec el 7 de noviembre, acusando de hacer uso de su nombre.

Con un comunicado firmado por la AMOTAC se aseguraba que el 7 de noviembre se realizarían bloqueos a partir de las 8:00 am en:

  • Caseta San Cristóbal Autopista México-Pachuca
  • Central de Abastos Texcoco-Lechería
  • López Portillo DIF Ecatepec
  • Palacio Municipal de San Cristóbal Av. Insurgentes

La AMOTAC acusaba de extorsión por parte del C. Luis Enrique Serna García, quien pedía cuotas excesivas en el uso de grúas.

Comunicado del bloqueo de AMOTAC en Ecatepec 7 de noviembre.

Sin embargo, Carlos Plata aseguró que este comunicado no fue emitido por la AMOTAC, acusando a su excolaborador Miguel Ángel Santiago Solís ‘El Colombiano’ de usar su nombre.

La Alianza denunció formalmente ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) que Miguel Ángel Santiago Solís estaba haciendo uso inadecuado de AMOTAC.

Según la versión de Carlos Plata, ‘El Colombiano’ y su hijo realizan presuntas extorsiones usando el nombre de AMOTAC, respaldados por Neri Santiago Nava.

Ante ello, el dirigente estatal de AMOTAC pidió a la ciudadanía no dejarse engañar por presuntos bloqueos firmados por ellos.

Pese a ello, autoridades de Ecatepec sí se reunieron con la presunta AMOTAC y llegaron a un acuerdo que canceló el bloqueo, informó Faustino de la Cruz, secretario del Ayuntamiento.