La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, concluyó una exitosa gira de trabajo y vinculación internacional en la Unión Europea, con prioridad en la firma de acuerdos que permitirán al municipio acceder a fondos de cooperación internacional.
Estas relaciones de colaboración permiten tanto a gobiernos locales y organismos europeos compartir objetivos en materia de desarrollo sostenible, innovación y fortalecimiento institucional. También nos permitirá acceder a recursos que ayudarán a beneficiar a más familias meridanas.
Cecilia Patrón
Cecilia Patrón: Encuentros estratégicos y cooperación internacional
Durante la gira, la alcaldesa se reunió con destacados funcionarios europeos. En Cataluña, España, sostuvo un encuentro con Jaume Duch Guillot, del Ministerio de la Unión Europea y Acción Exterior, para hablar sobre la Iniciativa Localisation of the EU’s Global Gateway, enfocada en inversiones sostenibles en infraestructura digital, energética, climática y educativa.
En Braga, Portugal, se reunió con Domingos Martins, coordinador del proyecto Human Power Hub, para conocer de cerca un modelo reconocido por su impacto en innovación social y desarrollo comunitario.
En Tallinn, Estonia, intercambió ideas con la Unidad de Partenariado Internacional sobre Gobierno Digital, revisando la estrategia International Tallinn 2035 y los aprendizajes de la ciudad como European Green Capital 2023.
Finalmente, en la región metropolitana de Helsinki, que incluye Vantaa y Espoo, la alcaldesa compartió experiencias sobre proyectos de innovación y educación, presentando los programas Centros Aprende y Diseña tu Ciudad del gobierno de Mérida.
Cecilia Patrón firma acuerdos para colaboración con ciudades europeas
Como resultado de la gira, se firmaron las Cartas de Intención del Proyecto URBACT “Cities for Sustainability Governance”, con el municipio de Espoo, Finlandia, y otras ocho ciudades europeas: Braga (Portugal), Gabrovo (Bulgaria), Košice (Eslovaquia), Tallinn (Estonia), Valencia (España), Jablonec nad Nisou (República Checa), Agios Dimitrios (Grecia) y Mannheim (Alemania).
Estos acuerdos permitirán implementar estrategias concretas de gobernanza, innovación y sostenibilidad, beneficiando directamente a las familias meridanas.

En Niza, Francia, Cecilia Patrón se reunió con Barbara Prot, concejala de Prevención y Educación para la Salud, y Rudy Salles, presidente de la Comisión de Turismo y Relaciones Internacionales.
Además, visitó la Agencia Pública de Desarrollo Urbano de Niza, donde se presentaron modelos y la metodología EVQ/EcoQuartier, para planificar y certificar barrios sostenibles, liderada por Lorea Lasalde y Géraldine Lorenz.
Estas reuniones fortalecen las bases de gobernanza eficiente, innovación y sostenibilidad, ofreciendo a Mérida herramientas y acceso a fondos internacionales que potenciarán la calidad de vida y la prosperidad de las familias meridanas.