Imágenes y video de personas en el oriente del Valle de México trepadas en la reja de la Línea A del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro CDMX para evitar la inundación, se han repetido la noche de este 14 de septiembre.
Las lluvias del domingo dejaron inundaciones en varias zonas de los límites de la CDMX con el Estado de México, como Pantitlán, Guelatao, Puente de la Concordia, autopista México-Puebla, entre otras.
Estas imágenes en la Línea A del Metro CDMX no son nuevas, pues ya se han visto en otras similares en otros días de lluvias e inundaciones.
Usuarios de Línea A nuevamente experimentan dificultades para regresar a casa
Los principales afectados por las inundaciones en la Línea A del Metro CDMX son trabajadores o personas que salen a sus actividades diarias, así como quienes este domingo acudieron a pasear o con motivo de las celebraciones previas al Grito de Independencia a 2025.
Algunos internautas han comparado estos hechos con juegos de supervivencia debido a que tienen que pasar colgados de la reja apoyados por una pequeña línea de concreto para no caer al agua.
El juego de la Oca, Los juegos del hambre, El juego de calamar o Parkour, así han calificado o hecho bromas sobre la situación algunos usuarios de internet la situación.
Metro CDMX sigue con fallas a un día de inundaciones en Línea A
Este lunes 15 de septiembre la Línea A del Metro CDMX continúa inundada en al menos 600 metros lineales con una altura/profundidad de 1.20 metros de agua.
Adrián Rubalcava, director del Metro CDMX, acusó que los vecinos se han opuesto a los trabajos de desazolve de agua tras la inundación generada por los drenajes colapsados del municipio de La Paz, Estado de México.
De cualquier manera, sigue sin funcionar la línea A, de la estación Guelatao a Santa Marta.
El servicio de RTP de manera alterna sigue vigente de Guelatao a Santa Marta como se anunció e inició funcionar desde el domingo 14 de septiembre.