Alessandra Rojo de la Vega negó que haya presionado a los comerciantes de la alcaldía Cuauhtémoc en la CDMX para asistir a la marcha de la Generación Z del pasado sábado 15 de noviembre.
“Nunca he obligado ni obligaré a nadie a asistir a una manifestación”
Alessandra Rojo de la Vega
De acuerdo con los señalamientos, la alcaldesa habría condicionado espacios de venta para comerciantes informales a su participación en la marcha de la Generación Z.
Sin embargo, Rojo de la Vega aseveró que no ha obligado a nadie a acudir a una manifestación.
Alessandra Rojo de la Vega niega haber obligado a comerciantes a acudir a marcha de la Generación Z
De acuerdo con Rojo de la Vega, su relación con los comerciantes es “de respeto y sobre todo, a diferencia de ellos, siempre dentro de la ley”.
Con dicha aseveración, reiteró que no obligó en ningún momento a los comerciantes informales a asistir a dicha manifestación ni a ninguna otra.
Asimismo, reclamó que no hay ninguna prueba para realizar la investigación que anunció la diputada Diana Sánchez Barrios en contra de la alcaldesa por condicionar la presencia en la marcha “a cambio de un espacio por trabajar”.
“Me van a investigar, nuevamente sin tener pruebas”
Alessandra Rojo de la Vega
Alessandra Rojo de la Vega señala evasivas de la Fiscalía CDMX tras marcha de la Generación Z
Por otra parte, Rojo de la Vega señaló que, durante la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad en la alcaldía Cuauhtémoc, la fiscal Evelia Cruz González, de la Territorial en Cuauhtémoc no se presentó.
Asimismo, reiteró que esto es una muestra de la evasión de la fiscalía a la rendición de cuentas que pidió, pues señaló que se solicitaron “informes claros y completos sobre las detenciones derivadas de la marcha del 15N”.
“Desafortunadamente, la fiscal encargada de Cuauhtémoc no asistió y envió a una suplente que, tras varias preguntas fundamentadas, decidió retirarse. La justicia no se construye con evasivas. La ciudadanía merece respuestas, no ausencias”
Alessandra Rojo de la Vega



