SkyAlert salió a aclarar que la alerta de micro sismo en la CDMX que emitió el 9 de agosto en realidad fue un fuerte rayo, por lo que ya circula un video del fenómeno que causó la confusión.
Tras esta aclaración, internautas comenzaron a compartir imágenes de cámaras de video vigilancia del rayo que generó el movimiento de la tierra.
Los reportes refieren que el rayo cayó a las 18:14:50 horas en la colonia Las Águilas de la alcaldía Álvaro Obregón y que se sintió en alcaldías como Coyoacán, Benito Juárez y Miguel Hidalgo.
No obstante, en redes sociales muchos usuarios dijeron que se escuchó muy “seco” y algunos aseguraron que incluso lo percibieron en el Estado de México.
SkyAlert aclara que su proyecto es “experimental” y aún se puede mejorar tras rayo que confundieron con “sismo local”
Ante las críticas, SkyAlert aclaró que su proyecto es un “desarrollo experimental” que está sujeto a errores y que está mejorando su algoritmo ante la sensibilidad instrumental que se requiere para detectar sismos de baja magnitud.
Así lo dijo luego de que señaló inicialmente el mimso 9 de agosto que no podía ofrecer intensidad y otros datos del sismo debido que fue un “sismo local”.
Geólogos detectaron movimiento que se confundió con sismo
El geólogo Sergio Almazán compartió información en la que especialistas de su gremio detectaron un rayo por la tormenta eléctrica en el sur de la CDMX.
Reporteó que la caída cimbró puertas y ventanas en la colonia Nápoles, alcaldía Benito Juárez y en la alcaldía Miguel hidalgo.
El geólogo compartió la información del estudiante de Geofísica Miguel Ángel López quien dijo en redes sociales: “Potente rayo en CDMX. Lo detectó sismógrafos de gran parte de la ciudad”.
Agregó que “así se vio en mi sismógrafo en Miguel Hidalgo. Y no, no es microsismo. Esto es fácilmente identificable…”.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) no ha declarado nada pues no hubo falsa alarma ni aclaración sobre lo que se comentaba en redes sociales.