El gobierno de la Ciudad de México CDMX llevó a cabo la entrega de los vale que podrás utilizar en los negocios afiliados al programa social “Mercado, Comunidad, Alimentación y Abasto” (Mercomuna).
De acuerdo con Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, son más de mil negocios a lo largo de las 16 alcaldías de la capital del país.
Pero, ¿cuáles son los negocios que aceptan los vales Mercomuna CDMX? A continuación te compartimos los detalles.
Lista completa de negocios que aceptan los vales Mercomuna CDMX
El gobierno de la CDMX informó que son ya cientos de negocios los que forman parte del programa Mercomuna, en los cuales los beneficiarios podrán canjear sus vales por productos.
De acuerdo con la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana cd la CDMX, podrás revisar la lista completa de negocios ingresando al siguiente enlace:
- https://sapci.cdmx.gob.mx/mercomuna
Una vez ahí podrás seleccionar la alcaldía en la que vives, y te desplegará la lista de negocios por colonia donde podrás canjear tus vales Mercomuna CDMX.
De acuerdo con el listado, son cientos de negocios de diversos rubros los que aceptan estos vales, destacando entre ellos:
- Abarrotes
- Tiendas de abarrotes
- Verdulería
- Jarciería
- Papelería
- Farmacia
- Antojitos mexicanos
- Pollería
- Frutas y verduras
- Carnicería
- Panadería
- Peluquería
- Cremería
- Tortillería
- Miscelánea
- Cocina económica
- Materias primas
El gobierno de la CDMX destacó la variedad de negocios que ya están afiliados al programa Mercomuna, mediante el cual miles de familias se verán beneficiadas.

El registro para recibir apoyo de 2 mil pesos en vales Mercomuna CDMX
Tomás Pliego, titular de la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana, detalló que el programa Mercomuna CDMX finalizará en noviembre de 2025, aunque se esperan miles de beneficiarios más para 2026.
El gobierno capitalino detalló que el programa Mercomuna CDMX es un trámite completamente gratuito y del que no necesitas de un intermediario.
En caso de un servidor visite tu hogar para inscribirte al programa, mismo que debe identificarse como funcionario, realizará el censo y te solicitará esta información:
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Credencial del INE
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
El programa Mercomuna CDMX está dirigido para adultos de entre 19 y 59 años de edad que vivan en zonas vulnerables de la CDMX.
