Mario Delgado Carrillo, titular de la SEP informó que la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) ampliará su presencia en todo el país con nuevos planteles y una proyección de crecimiento que llevará su matrícula de 77 mil 25 estudiantes en 2025 a 202 mil 456 para 2030.
Este incremento forma parte del compromiso 32 de los 100 propuestos por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, orientado a crear 330 mil nuevos espacios de Educación Superior durante su administración.
UNRC: expansión, matrícula actual y oferta académica
Actualmente, la UNRC opera nueve planteles distribuidos en Tijuana (Baja California); Soledad de Graciano Sánchez (San Luis Potosí); Naucalpan, Chalco y Chimalhuacán (Estado de México); Ciudad de México; Teolocholco (Tlaxcala); Comitán (Chiapas); y Kanasín (Yucatán).
En ellos, mil 721 maestras y maestros atienden a la matrícula inscrita, reforzando el compromiso de ofrecer una Educación Superior incluyente y de calidad.
La institución fortalece su cobertura con 36 licenciaturas, cinco especialidades, tres doctorados, 15 posgrados y siete maestrías, diseñadas para responder a las necesidades formativas y de investigación del país.
Nuevas sedes de la UNRC en Michoacán beneficiarán a 8 mil estudiantes
En el marco del Plan Michoacán para la Paz y la Justicia, el estado contará con cinco nuevas sedes de la UNRC, con el objetivo de acercar la Educación Superior a las y los jóvenes michoacanos y evitar que deban trasladarse a otras entidades.
Estas instalaciones permitirán atender a 8 mil nuevas alumnas y alumnos, mediante programas alineados con las vocaciones productivas regionales.
La SEP también trabaja en un plan para incrementar la cobertura de Educación Superior en Michoacán en 45% para 2027, mediante la creación de 50 mil nuevos espacios en instituciones estatales.
El proyecto se desarrolla en conjunto con la UNAM, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, los 17 institutos del Tecnológico Nacional de México, las Universidades Interculturales, Tecnológicas y Politécnicas, la UPN y la Secihti.
Finalmente, Mario Delgado señaló que estas acciones forman parte del esfuerzo nacional para alcanzar una cobertura del 55% en Educación Superior, mediante la apertura de alrededor de un millón de nuevos espacios al final de la administración.






