Hoy viernes 22 de agosto, la Ciudad de México (CDMX) amaneció con un clima de lluvias, situación por la que distintas alcaldías se ven afectadas y el Metro CDMX reporta un avance lento.

En redes sociales, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la CDMX informó que 6 alcaldías se ven afectadas desde las primeras horas de hoy viernes debido a la lluvia.

Desde ayer jueves, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó sobre el inicio de un temporal de lluvias que se extenderá en la zona del Valle de México al menos hasta el domingo 24 agosto. En ese contexto, las alcaldías de la CDMX que hoy amanecieron con afectaciones:

  • Azcapotzalco
  • Iztacalco
  • Cuauhtémoc
  • Milpa Alta
  • Tláhuac
  • Xochimilco
Lluvias CDMX

Lluvias CDMX hoy: Metro CDMX reporta avance lento en 6 líneas

También hoy 22 de agosto, el personal del Metro CDMX informó en su cuenta de X que debido a la presencia de lluvias en distintos puntos de la ciudad, se implementó marcha de seguridad en 6 líneas.

Las rutas en las que llevan a cabo estas acciones son:

  • Línea 3
  • Línea 5
  • Línea 8
  • Línea 9
  • Línea B

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) explicó que esta medida se implementó para reducir la velocidad de los trenes, y así garantizar un trayecto seguro.

Lluvias CDMX hoy: Alcaldía Gustavo A. Madero amanece con fuerte precipitación

En el contexto del clima de lluvias con el que amaneció la CDMX, la alcaldía Gustavo A. Madero (GAM) se ve especialmente con una fuerte precipitación que inició desde las primeras horas de hoy viernes 22 de agosto.

En redes sociales circulan imágenes de las afectaciones por la lluvia en la GAM, situación que podría generar una marcha lenta para los automovilistas y transportistas.

De acuerdo con el SMN, perteneciente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las condiciones de lluvia, con posibles descargas eléctricas y caída de granizo, se podrían prolongar hasta el domingo 24 de agosto.

En este sentido, se instó a la ciudadanía a seguir las recomendaciones de Protección Civil, ya que la lluvia podría originar un incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida.