El alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez Aguilar, destacó el trabajo coordinado con las Fuerzas Federales y el Gobierno de la Ciudad de México, lo que ha permitido avanzar hacia una alcaldía más segura.

El anuncio se realizó durante la inauguración del primer módulo de seguridad, de los 500 que serán rehabilitados en la capital del país.

Al evento también asistió la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, quien, junto al alcalde, informó que la incidencia delictiva en Coyoacán disminuyó 27%.

Giovani Gutiérrez y Clara Brugada encabezan inauguración de módulo de seguridad

Durante el evento celebrado en la colonia Hermosillo, ambos funcionarios destacaron los resultados obtenidos tras un año de trabajo conjunto. Los asistentes reconocieron con aplausos la labor de los elementos de seguridad, especialmente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Ante la presencia de la fiscal general de Justicia de la CDMX, Bertha Alcalde Luján; del titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho; y del coordinador del Gabinete de Seguridad Ciudadana y Procuración de Justicia, Manuel Oropeza Morales, Gutiérrez Aguilar subrayó que los avances son resultado directo de la estrategia impulsada por el gobierno capitalino.

Hemos bajado el índice delictivo y es gracias a que, con la Jefa de Gobierno, nos sentamos a revisar y ella personalmente analiza cada uno de los rubros que hay y establecemos la estrategia, por ejemplo: el casa por casa que nos instruyó, el patrullar más, el estar afuera de las escuelas, mercados, de las plazas comerciales, de nuestra máxima casa de estudios (UNAM). Por eso hemos consolidado el que vayamos a la baja en el índice de inseguridad. Todo ello es gracias a la estrategia de la Jefa de Gobierno, para que sea posible.

Giovani Gutiérrez

Clara Brugada destaca avances en seguridad en Coyoacán

Por su parte, Clara Brugada reconoció la disposición del gobierno de Coyoacán para coordinar esfuerzos y celebró los resultados alcanzados.

Quiero compartirles un dato importante y me da gusto decirlo: En Coyoacán, se redujo 27% la incidencia delictiva. Un 27 por ciento. Eso significa que han bajado los delitos de alto impacto como el homicidio doloso, las lesiones por disparo de arma de fuego, el robo de vehículos, el robo a transeúntes con violencia, los delitos que tienen violencia y afectan a la población.

Clara Brugada

Brugada explicó que en 2024 se registraron mil 870 carpetas de investigación, y hoy la cifra se redujo a mil 40, lo que representa una baja superior al 27 %. Aseguró que estas cifras son muestra de que las estrategias implementadas están dando resultados.

Durante el evento, también se destacó que el 2026 será un año clave para Coyoacán, ya que será sede de la Copa Mundial de Fútbol, al encontrarse ahí el Estadio Azteca/Banorte. Por ello, las autoridades locales y capitalinas acordaron redoblar las acciones de seguridad para garantizar la tranquilidad de habitantes y visitantes.

El alcalde agradeció el apoyo de la Marina, la Guardia Nacional, la Defensa Nacional, la SSC y de la propia jefa de Gobierno. En tanto, Brugada Molina anunció que Coyoacán contará con miles de cámaras adicionales, sumándose a las 30 mil adquiridas para la Ciudad de México, que se convertirá en una de las más videovigiladas del mundo, por encima de urbes como Nueva York.

Al evento también asistieron el secretario de Obras y Servicios de la CDMX, Raúl Basulto Luviano, y el coordinador del C5, Salvador Guerrero Chiprés.