El abogado general de UNAM, Hugo Concha Cantú, informó avances en las investigaciones por amenazas contra la institución, señalando que los presuntos responsables están siendo identificados por las autoridades.
En entrevista que brindó para N+, Hugo Concha Cantú manifestó que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) trabaja en conjunto con la Fiscalía de la Ciudad de México (CDMX), así como con la Policía Cibernética para dar con los responsables.
Esto luego de que en más de 10 planteles de la UNAM fueran suspendidas las clases, tras ser objeto de amenazas de supuestas agresiones.

Amenazas en la UNAM: Investigaciones avanzan; responsables están siendo identificados, revela abogado
En entrevista para N+, el abogado Hugo Concha Cantú aseguró que las investigaciones tras las amenazas contra la UNAM avanzan satisfactoriamente.
Indicó que se ha logrado identificar de 4 a 6 amenazas reales mediante redes sociales, por lo que ya se trabaja en conocer el origen de estas y dar con los responsables.
Concha Cantú puntualizó que estas amenazas presentan un gran nivel de difusión, por lo que pudiera parecer que en la realidad son más amenazas de las que se han recibido.
El abogado añadió que estas amenazas son dirigidas en especial contra el cuerpo docente, siendo detectadas en la Facultad de Economía y en la Facultad de Química.
Ante esto, la UNAM entregó la información que pudo recabar a las autoridades, quienes realizan la investigación y el levantamiento de pruebas correspondiente.
Así, Hugo Concha Cantú compartió que la Policía Cibernética ya avanza en las investigaciones, y aseguró que los primeros responsables de difundir amenazas contra la UNAM ya están siendo identificados.
El abogado apuntó que una vez ocurra esta situación, la UNAM y las autoridades presentarán una denuncia penal por estos hechos.

Amenazas en la UNAM: Planteles y facultades realizan paro tras amenazas en redes sociales
Tras el ataque en el CCH Sur, diversos planteles de la UNAM fueron objeto de diversas amenazas contra la comunidad universitaria a través de redes sociales.
Ante esto, manifestaron que se tomó la decisión de suspender clases y actividades académicas, en tanto se realizan las investigaciones.
Se trata de los siguientes planteles y facultades de la UNAM las que informaron la suspensión de actividades presenciales, algunas de ellas hasta el 3 de octubre de 2025:
- Facultad de Química
- Facultad de Economía
- Facultad de Derecho
- Facultad de Psicología
- Facultad de Arquitectura
- Facultad de Ciencias Políticas
- Facultad de Ciencias
- Facultad de Ingeniería
- Facultad de Veterinaria
- Facultad de Odontología
- Faculta de Estudios Superiores (FES) Zaragoza
- FES Aragón
- FES Acatlán
- FES Cuautitlán
- Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción (Enallt)
- Escuela Nacional de Trabajo Social
Ante esta situación, las comisiones de seguridad de los planteles y facultades esperan sostener una reunión con las autoridades de Rectoría de la UNAM, con la intención de revisar los protocoles de seguridad internos para encontrar a los responsables.
