Alejandro, “Alito” Moreno, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se lanzó en contra de la Ley de expropiación que fue aprobada por el congreso del estado de Campeche.
Por la vía del fast track y en poco más de una semana, el Congreso del estado de Campeche aprobó una reforma a la Ley de Expropiaciones y Limitaciones al Derecho de Propiedad.
Al advertir que la reforma que impulsó la gobernadora Layda Sansores se trata de una legislación confeccionada a su nombre, Alito Moreno arremetió en contra de la nueva ley.

Alito Moreno se lanza contra la Ley de expropiación que aprobó el congreso de Campeche
A pesar de que la reforma que fue bautizada como Ley de expropiación o “Ley Alito”, no fue aprobada por unanimidad, el Congreso de Campeche la avaló en tan solo 8 días.
Lo anterior debido a que en medio de denuncias contra el proceso del que se acusa, fue apresurado y sin consulta pública, el bloque oficialista aprobó la reforma con 18 votos a favor.
Sobre la Ley de expropiación aprobada en Campeche, el propio Alito Moreno, dirigente nacional del PRI, acusó que la reforma no es más que una nueva muestra de “autoritarismo”.
Así lo sentenció en entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, en la que el presidente del PRI aseveró que la legislación “exhibe y retrata de cuerpo entero” a Morena y al movimiento de la 4T.
Tras calificar la nueva ley como algo “grotesco”, Moreno Cárdenas aseveró que es un nuevo mecanismo del gobierno de Morena para “amenazar” la ciudadanía con el despojo de su propiedad privada.
En ese sentido, el líder tricolor advirtió que la Ley de expropiación es equiparable con lo que ha ocurrido en Venezuela, pues aseveró que Hugo Chávez incurría en expropiaciones indiscriminadas.
Aun cuando señaló que es posible que la legislación se lleve a otros estados o a nivel nacional para cometer más “atropellos”, Alito Moreno se dijo confiado en que la ley no lo afectará.
¿Ley de expropiación aprobada en Campeche fue diseñada contra Alito Moreno?
En su sesión del jueves 4 de septiembre, el Congreso del estado de Campeche aprobó modificar la Ley de Expropiaciónes y Limitaciones al Derecho de Propiedad para permitir al Estado ocupar terrenos privados.
De acuerdo con la reforma, en adelante el gobierno del estado tendrá la capacidad de expropiar terrenos o bienes inmuebles, antes de pagar indemnización y bajo el concepto de utilidad pública.
Por las características de la reforma, diputados opositores denunciaron que la ley fue redactada con nombre y apellido, pues señalaron que reactiva casos como puntuales como el de Alito Moreno.
Al referirse a la nueva legislación como la Ley Alito, se recuerda que durante su gestión como gobernador, Alito Moreno fue señalado por adquirir terrenos públicos a precios simbólicos.
En dichos casos, el ahora dirigente nacional del PRI fue señalado por haber realizado construcciones de propiedades millonarias y beneficiarse de procesos opacos de escrituración.
Ante ello, los legisladores indican que la reforma abre la puerta al despojo legalizado, aunque el gobierno estatal sostiene que es una actualización jurídica que no tiene ningún contexto político.
