Marvel Studios nos ha traído una de sus propuestas más audaces y radicales en el terreno animado, Marvel Zombies.

Una miniserie que reimagina el MCU bajo una premisa brutal y postapocalíptica.

Marvel Zombies da un giro hacia el horror explícito, la violencia estilizada y el tono adulto, alejándose del enfoque tradicional de Marvel Animation, siendo un disfrute para los fans.

Aquí tienes 5 puntos que te demostrarán que la única serie mala de Marvel es What If...?:

  1. Marvel Zombies no es como el cómic y eso está bien
  2. La trama de Marvel Zombies es muy buena
  3. El regreso de varios actores y actrices eleva a Marvel Zombies
  4. El estilo visual se amolda muy bien a Marvel Zombies
  5. El tono de Marvel Zombies es lo que necesita el MCU
Marvel Zombies

Marvel Zombies no es como el cómic y eso está bien

Marvel Zombies no es como el cómic y eso está bien, pues solo toma como base la legendaria saga secuencial.

La serie se inspira en el cómic creado por Robert Kirkman y Sean Phillips, publicado en 2005.

Así como en el episodio centrado en los muertos vivientes de la primera temporada de What If...?

Esto hace que la obra tenga su propia voz y no dependa de nada; incluso, se aleja un poco del MCU, pues al ser una historia alternativa, solo tienes que saber unas cosas superficiales para meterte de lleno en la serie.

Lo cual la hace bastante disfrutable tanto para nuevos espectadores, como para veteranos de Marvel.

Marvel Zombies

La trama de Marvel Zombies es muy buena

La trama de Marvel Zombies es muy buena, siendo una narrativa sumamente tradicional, pero que se ajusta a lo que se quiere contar.

La historia literalmente es un viaje heroico y de descubrimiento, pues en este mundo alterno donde una pandemia zombie arrasó con los Vengadores, un pequeño grupo de héroes busca salvar lo que queda del mundo.

Si bien se recurre a la gran mayoría de personajes presentados en las últimas (y no tan afortunadas) Fases del MCU, aquí funcionan mucho mejor que en sus proyectos base, ya que presentan el carisma que les faltaba.

Mención especial para Kamala Khan, Ms. Marvel, la cual se lleva gran parte del peso específico de la historia, llegando a conectar perfectamente con ella; al no rendirse a pesar de ver cómo pierde todo a su alrededor.

Marvel Zombies

El regreso de varios actores y actrices eleva a Marvel Zombies

Algo que se agradece por parte de Disney, es que mantiene coherencia con las voces de su personajes, de ahí que el regreso de varios actores y actrices eleva a Marvel Zombies.

Entre los actores y actrices que regresan tenemos a:

  • Elizabeth Olsen, de 36 años de edad, como Wanda Maximoff
  • Paul Rudd, de 56 años de edad, como Scott Lang
  • Florence Pugh, de 29 años de edad, como Yelena
  • David Harbour, de 50 años de edad, como Red Guardian
  • Simu Liu, de 36 años de edad, como Shang-Chi
  • Hailee Steinfeld, de 28 años de edad, como Kate Bishop
  • Iman Vellani, de 23 años de edad, como Kamala Khan
  • Tessa Thompson, de 41 años de edad, como Valkyrie
  • Awkwafina, de 37 años de edad, como Katy

Cada uno de estos actores y actrices hacen un excelente trabajo, denotando que manejan a la perfección a sus personajes luego de tanto tiempo interpretándolos.

Además, se suman voces nuevas para los interpretes que no pudieron regresar, los cuales no desentonan con el trabajo de los anteriormente mencionados, haciendo una amalgama perfecta.

Marvel Zombies

El estilo visual se amolda muy bien a Marvel Zombies

Aunque la estética cell shading de las series del MCU no han agradado a todos, en este caso el estilo visual se amolda muy bien a Marvel Zombies, pues la serie misma se presta para que todo sea más “crudo” y “sucio”.

Esta serie animada es la primera del MCU con una clasificación más elevada, lo que implica contenido explícito, violencia gráfica y temáticas maduras.

De ahí que aunque el estilo visual mantiene la estética de What If...?, las paletas son más sombrías, la animación es más fluida en escenas de combate y el diseño de los zombies es grotesco y detallado.

Lo cual hace que el producto sea muy disfrutable solo de ver. De hecho, recomendamos que pongas la serie en la pantalla con mejor definición que tengas para que puedas apreciar todo el diseño de arte.

Marvel Zombies

El tono de Marvel Zombies es lo que necesita el MCU

Finalmente hay que mencionar que el tono de Marvel Zombies es lo que necesita el MCU, pues refresca bastante un universo que se siente monótono debido a que se ciñe a una fórmula caduca.

La serie está dirigida por Bryan Andrews, veterano de What If...?, y escrita por Zeb Wells, conocido por su trabajo en cómics de Spider-Man y Hellions. Quienes no traen una narrativa más cruda, con el desgaste psicológico de los personajes.

Si bien el tono no se aleja del humor del MCU, este está mejor enfocado y no rompe los momentos de tensión o dramáticos, manteniendo el horror postapocalíptico.

Así la serie explora la pérdida de la humanidad, el trauma de enfrentar seres queridos convertidos en monstruos, y el dilema de sacrificar a otros por un bien mayor.

Marvel Zombies

¿Vale la pena Marvel Zombies?

Marvel Zombies mantiene esa gran racha que llevan las series animadas del MCU, o basadas en los personajes de “La Casa de las Ideas”, pues desde hace unos años nos han entregado gran calidad.

Los 4 episodios de Marvel Zombies son muy buenos y te presentan una historia muy bien armada que respeta tanto la idea del cómic original, como el universo que Disney hay creado con estos personajes.

Es cierto que a los puristas tanto de las películas como de las viñetas, es posible que no les agraden ciertos cambios, además de que se mantenga un poco el humor tan criticado de este universo.

Aún así, se trata de un show muy disfrutable y que cumplirá con todas tus expectativas, además hará que te preguntes por qué la Marvel actual no puede replicar este tipo de historias en sus proyectos más grandes.