La dramaturga y artista interdisciplinaria mexicana, Mariana Gándara Salazar, murió el miércoles 20 de agosto a los 41 años de edad.
Vía redes sociales, la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía “Manuel del Castillo Negrete” del INAH, anunció la muerte Mariana Gándara Salazar.
“Nos unimos a la pena que embarga a familiares y amigos. Descanse en paz”, citan a la par que describen a la gestora como una “mujer incansable por los derechos culturales de México y destacada dramaturga y docente”.

Pero, ¿quién fue ella? En SDPnoticias te contamos todo lo que se sabe sobre su vida.
¿Quién fue Mariana Gándara Salazar?
Mariana Gándara Salazar fue una directora escénica, dramaturga, docente, gestora cultural y artista interdisciplinaria mexicana.
Fundó el Colectivo Macramé en México, que tiene una sede en Suiza.
Así como fue parte del Consejo Consultivo de Jóvenes de la Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Institución donde también fungió como coordinadora ejecutiva de la Cátedra Ingmar Bergman en cine y teatro.
¿Qué edad tenía Mariana Gándara Salazar?
Mariana Gándara Salazar nació un 22 de junio de 1984 por lo que tenía 41 años.

¿Quién fue el esposo de Mariana Gándara Salazar?
No hay información personal de Mariana Gándara Salazar en Internet, por lo que se desconoce su estado civil.



¿Qué signo zodiacal era Mariana Gándara Salazar?
A Mariana Gándara Salazar la regía el signo zodiacal de cáncer.
¿Cuánto hijos tiene Mariana Gándara Salazar?
Se desconoce si Mariana Gándara Salazar tuvo hijos.
¿Qué estudió Mariana Gándara Salazar?
Mariana Gándara Salazar es egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se tituló en Literatura Dramática y Teatro con especialidad en Dirección.
Complementó sus estudios en la Central Saint Martins University of the Arts London en Reino Unido.
¿En qué trabajó Mariana Gándara Salazar?
A lo largo de diez años, Mariana Gándara Salazar fungió como docente siendo parte de “La educación en la que creemos”, proyecto del Colegio de Madrid, dedicado a adultos.
Con apoyo de instituciones no gubernamentales dio talleres artísticos a niños indígenas migrantes.
En 2017 se incorporó como maestra en el Colegio de Literatura Dramática y Teatro de la FFyL.
Esto luego de fundar, en 2007, el “Seminario de dirección teatral” en Artillería Producciones.
Su primera obra profesional fue “Nadie pertenece aquí más que tú”, la cual fue reconocida en la edición 18 del Festival Nacional de Teatro Universitario.
Entre sus obras teatrales destacan:
- Mar de fuchi
- Asuntos fantasmales-alucinaciones colectivas
- El último arrecife en tercera dimensión
- Pisadas
- Nada siempre, todo nunca
- La rabia vieja
- Nacidas con Furia
- Fuimos lobos
Asimismo fue titular de la Coordinación de Artes Escénicas del Museo Universitario del Chopo (MUCH).
En 2008 creó el Colectivo Macramé, entre sus obras visuales destacan:
- Más vale ciento volando
- Santo Milagro
- Instant Favelas
- Interrational

Desde 2018 a su muerte fungió como coordinadora ejecutiva de la Cátedra Extraordinaria Ingmar Bergman en cine y teatro.
Mariana Gándara Salazar muere a los 41 años
El 20 de agosto, Mariana Gándara Salazar murió. Ella tenía 41 años de edad.
De acuerdo con reportes, Mariana Gándara Salazar murió en México debido a una “penosa enfermedad”, la cual aseguran era cáncer.
Hasta el momento, familiares y amigos no se han pronunciado sobre el deceso.