En los últimos años LaLiga ha sido dominada por el FC Barcelona y el Real Madrid, los dos equipos han armado planteles competitivos para seguir peleando por el título, dejando rezagado al Atlético de Madrid.
El cuadro colchonero es consciente de que para volver a pelear con los equipos grandes, no solo de España sino también de Europa, debe abrir la billetera en busca de refuerzos que le ayuden a volver de lleno en la búsqueda de trofeos.
Aunque apenas han pasado cuatro años desde el último campeonato del Atlético de Madrid, la directiva no quiere dejar pasar más tiempo por eso el equipo está analizando la compra mayoritaria del club por parte de un fondo de inversión.
Tiembla Europa: Atlético de Madrid podría ser adquirido por fondo de inversión para competir con los grandes
El Atlético de Madrid está en pláticas con un fondo de inversión para adquirir una participación mayoritaria del equipo a cambio de 2 mil 500 millones de euros y así desarrollar un proyecto que compita con los grandes de Europa.
El fondo de inversión que está en negociaciones con el Atlético de Madrid es Apollo Global Management con la intención de adquirir poco más del 50% de la participación en el club colchonero.
Los cuatro dueños del equipo: Miguel Ángel Gil, Enrique Cerezo, Ares y Quantum Pacific, permanecerían dentro del conglomerado pero su participación pasaría a ser minoritaria en caso de que las negociaciones con Apollo se cierren.
¿Qué es Apollo Global Management, el fondo de inversión que quiere comprar al Atlético de Madrid?
Para el entorno del futbol mexicano el nombre de Apollo Global Management, el fondo de inversión que quiere comprar al Atlético de Madrid, no es del todo desconocido y de hecho ya lo habían escuchado anteriormente.
Ya que hace casi un año, Apollo Global Management fue el fondo de inversión que estuvo cerca de inyectar capital a la Liga MX pero luego de que varios equipos no estuvieran de acuerdo la negociación se cayó.
Apollo es una firma de capital riesgo con sede en Nueva York que gestiona más de 800 mil millones de dólares en activos y en la última década ha destinado más de 100,000 millones de dólares en activos deportivos y de entretenimiento.