El lunes 11 de agosto se anunció que el FC Barcelona jugará un partido oficial de LaLiga en Estados Unidos, sin embargo, ya han comenzado a surgir voces opositoras como la del Real Madrid.
A través de redes sociales, el Real Madrid se pronunció totalmente en contra de esta idea y ya hasta acudió con la FIFA para que el FC Barcelona no pueda realizar su partido en Estados Unidos.
Los merengues demuestran que la rivalidad se vive dentro y fuera de la cancha, pero la decisión final estará en manos de los máximos directivos del futbol mundial.
Real Madrid lanza comunicado contra el FC Barcelona y su partido en Estados Unidos
En un comunicado compartido en redes sociales, el Real Madrid manifestó "su más firme rechazo a la propuesta de disputar fuera de España el encuentro correspondiente a la jornada 17 del Campeonato Nacional de Liga de Primera División entre el Villarreal CF y el FC Barcelona."
El Real Madrid explicó que en ningún momento fueron consultados sobre esta medida la cual, según ellos, "vulnera el principio esencial de reciprocidad territorial“.
“La integridad de la competición exige que todos los partidos se celebren bajo las mismas condiciones para todos los equipos. Modificar unilateralmente este régimen rompe la igualdad entre contendientes”, mencionó el club merengue.
Por otra parte, manifestaron las consecuencias que se podrían enfrentar: “De llevarse a cabo esta propuesta, sus consecuencias serían de tal gravedad, que supondrían un antes y un después para el mundo del futbol”.



Real Madrid mandó queja ante la FIFA
En el mismo comunicado, el Real Madrid explicó que ya ha tomado tres medidas para impedir que el partido del FC Barcelona se realice en Estados Unidos y hasta la FIFA salió implicada.
El Real Madrid solicitó a la FIFA que "no autorice la celebración del encuentro sin el consentimiento previo de todos los clubes participantes en la competición".
Además, acudieron ante la UEFA para que “inste a la RFEF a retirar o denegar la solicitud”.
Por último, los merengues solicitaron “al Consejo Superior de Deportes para que no conceda la autorización administrativa necesaria sin dicho consentimiento unánime”.