Cuando el tenis mexicano no era tan exitoso, apareció Vicente Zarazúa y compañía. A sus 81 años ha muerto, pero su legado continua con su sobrina Renata Zarazúa.
Vicente Zarazúa es un histórico del tenis en México, logró grandes logros y representó a México en la Copa Davis. Aún se desconoce el motivo de su muerte, pero sus familiares y amigos ya comienzan a dejar sus mensajes.
El exmedallista olímpico no solo se dedicó al deporte blanco, cuando dejó las canchas, se unió a la televisión y fue cronista deportivo en Televisa.




¿Quién era Vicente Zarazúa? El extenista que es tío de Renata Zarazúa
Vicente Zarazúa nació el 27 de agosto de 1944 en Ciudad de México y murió el 14 de noviembre del 2025 a la edad de 81 años. El tenis fue parte de su vida desde pequeño, pues sus padres lo practicaban.
La carrera de Vicente Zarazúa duró la década de 1960 y 1970 en el tenis. Representó en la Copa Davis por 9 años, jugaba en dobles y sus compañeros fueron el Pelón Osuna y Raúl Ramírez.



Zarazúa confesó que no jugaba en singles porque su juego no era potente y era más de control. Además, consiguió una medalla de oro en México 1968, sin embargo, el tenis era considerado como exhibición.
Después de dejar las raquetas, entró a la televisión, específicamente a narrar tenis con Pancho Contreras en Televisa. Vicente era tío abuelo de Renata Zarazúa.
Renata Zarazúa busca continuar con el legado que dejó Vicente
Renata Zarazúa no se ha pronunciado con respecto a la muerte de su tío, Vicente Zarazúa, ya que se encuentra disputando un partido en la Billie Jean King Cup.
La tenista mexicana, Renata Zarazúa, ha comentado su tío, Vicente, siempre estuvo en parte de su proceso. Incluso usaba la cancha tenía arriba de su casa, que fue hecha para la familia.
Actualmente, Renata es número 70 en el ranking de la WTA y ha participado en Grand Slams, algo que no ocurría en mucho tiempo para un mexicano. La alumna superó al maestro.
